15.9 C
Santa Fe
martes, abril 8, 2025

Kicillof suspendió las PASO, desdobló las elecciones y se desató la interna con CFK

Noticias Relacionadas

Axel Kicillof oficializó este lunes el  desdoblamiento de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires y la suspensión de las PASO. Lejos de fortalecer al peronismo, la decisión terminó por quebrar el frágil equilibrio interno del kirchnerismo, al provocar un fuerte enfrentamiento con Cristina Fernández de Kirchner.

En una conferencia de prensa desde La Plata, Kicillof defendió su decisión argumentando que tiene “la facultad para fijar la fecha de las elecciones provinciales”, y que lo hizo para garantizar “un calendario electoral serio” que se celebrarán el próximo 7 de septiembre, separadas de los comicios nacionales. Pero las justificaciones técnicas no lograron ocultar el trasfondo político de una medida unilateral, que generó molestia y decepción en buena parte de su espacio.

La suspensión de las PASO expuso la crisis interna del kirchnerismo

El anuncio de Kicillof llegó horas después de una reunión fallida con Máximo Kirchner y Sergio Massa, en la que no logró consensuar una estrategia común para enfrentar las elecciones.

El encuentro, que tuvo lugar en La Plata,  fue descrito como “largo y malo” por fuentes cercanas a los participantes, lo que confirma la falta total de acuerdo entre las principales figuras del espacio.

Cristina Kirchner, que había presionado públicamente por mantener las PASO y las elecciones unificadas. Además, consideró el desdoblamiento como una traición política.

Según fuentes cercanas a La Cámpora, la decisión de Kicillof “rompe cualquier posibilidad de unidad” y reaviva las tensiones que venían creciendo desde hace meses. “Si Axel insiste, Cristina juega por afuera”, fue la advertencia que circuló dentro del entorno de la expresidente, según NA.

Kicillof intentó matizar su postura asegurando que continuará “trabajando por la unidad del peronismo”. Pero su gesto unilateral fue leído como un acto de ruptura, especialmente cuando ya había enviado a la Legislatura un proyecto para suspender las PASO en territorio bonaerense.  Una jugada doble que no fue consultada con el resto de los sectores del Frente de Todos y que acrecienta la desconfianza dentro del espacio.

Una jugada riesgosa en un escenario adverso

El mandatario justificó el desdoblamiento apelando a un argumento técnico: la implementación de la Boleta Única a nivel nacional, que, según explicó, volvería “inviable”  votar el mismo día con dos sistemas distintos. Alegó que implicaría “dos urnas diferentes y dos boletas distintas”, lo cual complicaría el operativo electoral.

Sin embargo, la explicación técnica no alcanza para disimular el impacto político de la maniobra. La decisión de Kicillof no solo profundiza el quiebre con Cristina Kirchner, sino que también lo aísla dentro de su propio espacio.

Muchos intendentes y legisladores provinciales advirtieron el riesgo electoral de fragmentar el calendario, especialmente en un contexto donde la oposición se muestra cada vez más competitiva.

Al anunciar una medida de este calibre sin consenso interno ni respaldo explícito, Kicillof expuso su ambición personal por sobre la construcción colectiva. En lugar de consolidar al peronismo bonaerense, consolidó la fractura, y dejó a Unión por la Patria frágil, dividida y desordenada en el distrito más importante del país.

Últimas Publicaciones