Nicolas Puech, el controversial heredero de la fortuna Hermès, volvió a estar en el ojo de la tormenta a raíz de su patrimonio. Sucede que el octagenario millonario fue demandado ante un tribunal federal a finales de marzo por no cumplir con la venta de sus más de 6 millones de acciones de Hermès a la familia real de Qatar.
Sí, el empresario habría vendido el mismo paquete accionario que, según él, desapareció en manos de un gestor de patrimonios en 2023. De acuerdo con el NY Times, la nueva demanda, presentada por Honor America Capital, acusa a Puech de incumplimiento del contrato de venta de sus acciones y solicita al tribunal que le ordene cumplir su promesa y pagar 1.300 millones de dólares en daños y perjuicios por lucro cesante, costos de oportunidad y daño reputacional.
En ese sentido, la empresa fundada por el viceemir de Qatar, presentó un contrato y cartas que muestran que el acuerdo se discutió durante meses y se firmó el 10 de febrero. Un representante de Honor America Capital escribió al abogado de Puech en Suiza para “confirmar que hemos obtenido un compromiso de financiación total de Su Alteza el Jeque Tamim bin Hamad Al Thani, emir del Estado de Catar” para cerrar el acuerdo.
Sorpresa en mundo de la moda de ultralujo: Prada adquirió Versace por US$1.380 millones
A pesar de la promesa dada, Puech retrasó dos veces la transferencia de las acciones, según las cartas enviadas por su representante y presentadas ante el tribunal. El 19 de marzo, su abogado escribió a la empresa de la monarquía para decir que, a pesar de los “mejores y reiterados esfuerzos”, su cliente era “incapaz” de conseguir sus acciones y había llegado a la conclusión de que sería “inútil” fijar otra fecha de cierre.
Expertos en la materia aseguran que sería difícil calcular los daños y perjuicios, teniendo en cuenta la estructura del acuerdo y las normas jurídicas sobre recursos, por lo que, en lugar de resolverlo, un juez podría simplemente ordenar a Puech que completara el acuerdo. Incluso si resulta que Puech tiene razón y no se puede acceder inmediatamente a las acciones, una sentencia a su favor daría a los cataríes una ventaja legal si finalmente llega a tener acceso a su patrimonio y las acciones vuelven a aparecer.
Cabe señalar que el precio de las acciones de Hermès se dispararon más del 200% en los últimos cinco años. De hecho, la marca está cada vez más de moda, incluso mientras otros proveedores de lujo han flaqueado, por lo que obtener una participación del 5% sería «sumamente valioso«.
Heredero de Hermès habría perdido su fortuna de US$ 13 mil millones
La enigmática fortuna de Puech
No es la primera vez que Puech y su parte de la fortuna familiar son objeto de grandes debates y litigios.
En 2023, causó sensación tras buscar adoptar a su jardinero marroquí, casado y de mediana edad, para legarle la mitad de su fortuna, lo que provocó la resistencia de una organización benéfica que había formado, y que esperaba la herencia.
Sin embargo, y pese a sus deseos, Puech declaró ante los jueces suizos que su gestor financiero de toda la vida le había estafado sus acciones. Un tribunal de apelación rechazó el año pasado las acusaciones de fraude y concluyó que Puech había dado a sabiendas al gestor financiero rienda suelta para manejar sus asuntos.
RM
También te puede interesar