Tenemos un compromiso importante previo al clásico. No podemos desviar la mirada. Va a ser una semana de suma importancia. Esperemos tener un buen viaje, hacer un buen partido de visitante en Quito y volver con la cabeza para el finde”. Marcelo Gallardo trazó claramente la hoja de ruta de su planificación para visitar este miércoles a Independiente del Valle en los 2.850 metros de altura del estadio del rival ecuatoriano por la tercera fecha del grupo B de la Copa Libertadores y con proyección hacia el superclásico del domingo en el Monumental. Y si bien no dio señales sobre el 11 que tiene en mente para el primer desafío, que puede dejar a River en la punta de la zona y generar un importante alivio en cuanto al pase a los octavos, lo más probable es que el Muñeco preserve a varios de los habituales titulares este miércoles para que tenerlos en mejores condiciones contra Boca.
Con Miguel Ángel Borja descartado por la lesión que sufrió el último viernes en La Plata, Paulo Díaz también out por el desgarro que padeció ante Talleres y Maxi Meza y el Pity Fernández aún en rehabilitación con el foco puesto en el Súper, este domingo en el River Camp el entrenador comenzó a analizar con mayor precisión el posible 11 que pondrá este miércoles en Quito luego de un viaje desgastante: el plantel volará el martes a Guayaquil y pasará esa noche en esa ciudad para trasladarse el mismo día del partido hacia Quito, con el objetivo de minimizar al máximo posible el efecto de la altura en la oxigenación de los futbolistas.
En 2025, Gallardo sólo aplicó una rotación casi total en el equipo en dos ocasiones: frente a Ciudad de Bolívar por los 32avos de la Copa Argentina y contra Sarmiento en Junín antes del debut de River en la Libertadores, ante Universitario en Lima. Por lo tanto, en Ecuador el deté no pondría un 11 alternativo sino que optaría por un mix entre habituales titulares y suplentes.
Gallardo definirá este lunes la lista de convocados para visitar a Independiente del Valle.
El posible 11 de River ante Independiente del Valle
Con Franco Armani intocable en el arco (apenas faltó en el partido de Copa Argentina), en el fondo es posible el ingreso de Fabricio Bustos por Montiel y de Leandro González Pirez por Germán Pezzella o Lucas Martínez Quarta, ya que ambos jugaron los 90′ ante GELP. En tanto, si bien el Huevo Acuña fue reemplazado por Milton Casco a los 59′ el viernes en La Plata, el entrerriano de 37 años es uno de los jugadores con mejor respuesta a los efectos de la altura, por lo que podría estar desde el inicio para que el zurdo campeón del mundo llegue más fresco al Súper.
En el mediocampo, el principal candidato a descansar en Quito es Enzo Pérez, por su edad (39), por el desgaste que implicaría en él un exigente partido en la altura y porque su presencia es vital contra Boca desde todos los aspectos. Los candidatos a reemplazar al mendocino son Matías Kranevitter (no juega desde su desgarro contra Ciudad de Bolívar) y Rodrigo Aliendro (jugó 12′ contra Gimnasia y convirtió el 3-0), aunque también podría cumplir la función de volante central el colombiano Kevin Castaño, una opción menos factible teniendo en cuenta que jugó los 90′ en el Bosque y que parece moverse mejor como complemento de Enzo que como único cinco.
Enzo Pérez jugó los 90′ el viernes en La Plata y tiene que llegar óptimo contra Boca (Foto: Juano Tesone).
Santiago Simón es uno de los que podría repetir su presencia en el 11 porque fue reemplazado a los 58′ contra el Lobo, como también se produciría el regreso de Giuliano Galoppo luego de su lesión el sartorio de la pierna izquierda. De todos modos, en el rol de volante interno es una gran chance para el retorno de Nacho Fernández a la titularidad: ante Gimnasia sumó 32′ en cancha.
El resto de los nombres dependerá del esquema de elija Gallardo y de su decisión de poner a la joyita Franco Mastantuono desde el arranque o tenerlo como variante en el banco, algo similar a lo que sucede con Sebastián Driussi, que en La Plata jugó 58′ pero la ausencia de Borja dejó una vacante en el puesto de centrodelantero, mientras que la presencia de Facundo Colidio parece más difícil porque ante Gimnasia salió a los 78′. Por eso, el pibe Ian Subriabre tiene altas posibilidades de ser parte del 11 en Quito y tal vez sea una prueba de fuego para el chileno Gonzalo Tapia, sobre todo porque jugó apenas 156′ en seis partidos diferentes (sólo titular por Copa Argentina) y sus cualidades físicas podrían encajar muy bien para competir en la altura.
Driussi sería uno de los preservados por MG para el superclásico (Prensa River).
De esta manera, el posible 11 de River en Quito sería Franco Armani; Fabricio Bustos, Germán Pezzella o Lucas Martínez Quarta, Leandro González Pirez, Milton Casco; Santiago Simón o Kevin Castaño, Matías Kranevitter o Rodrigo Aliendro, Giuliano Galoppo; Nacho Fernández o Franco Mastantuono, Ian Subriabre y Gonzalo Tapia o Sebastián Driussi.