21.1 C
Santa Fe
lunes, abril 21, 2025

El paso del Papa por Santa Fe: ?Para nosotros siempre fue Jorge?

Noticias Relacionadas

Bergoglio fue docente en el Colegio Inmaculada y dejó una fuerte marca en sus alumnos.

/

Jorge Bergoglio, mucho antes de ser papa fue docente en la ciudad de Santa Fe cuando entre los años 1964 y 1965 dio clases de literatura española, arte y oratoria en el Colegio Inmaculada.

Para nosotros siempre fue Jorge

Para nosotros siempre fue Jorge, nunca lo llamamos ni cura, ni padre, siempre fue Jorge pro la vecindad (..) era muy cercano a nosotros y fue un profesor extraordinario que, en algún momento, sus enseñanzas me marcaron para la vida. Enseñaba literatura española en 4 años y Argentina en 5to” recordó por LT10 Mario Diez, exalumno de Bergoglio.

Asimismo, recordó que “cuando en 4to año yo me puse a trabajar en la biblioteca del colegio y el me descubrió allí, investigando sobre el gaucho. Yo lo hacía por mi gusto y él me lo siguió durante el verano, porque uno en Inmaculada iba durante el verano a jugar al fútbol, a la pileta y cuando arrancó el año me dijo que la clase de literatura gauchesca la iba a hacer yo”.

Generoso y humilde

“Esto muestra una generosidad y una humildad en una persona que tanto nos dio a nivel de literatura y después puedo decir cosas de la memoria fabulosa que tenía él” agregó.

Fue un maestro

José María Candioti también fue exalumno en Inmaculada y afirmó que «fue un hombre único y a nuestra generación fue un maestro».

El Papa del fin del mundo

Sobre su papado, destacó que «Francisco lo que hace, y lo pude ver en vivo y en directo en la plaza es el efecto que producía, quizás por su condición de latinoamericano, era cercano al sufriente, al necesitado, al pueblo. Todo su mensaje desde el día que asume, desde usar los mismos zapatos con los que transitaba en Buenos Aires, ese carácter tan particular y cercano a la gente, de esa iglesia desacartonada, esa iglesia viva, ese es el legado leal, cierto y diferente a los anteriores papados que eran con una visión muy eurocentrista. Le llamaban el papa del fin del mundo».

Su paso por el colegio

Además, Jorge Millia, quien además de ser alumno escribió el libro “La edad feliz” donde relata su paso por el colegio y el prólogo del mismo fue escrito por el propio Bergoglio, recordó: «Le mandé todo el material justo cuando viajó a Roma por la muerte de Juan Pablo II, y cuando volvió me llamó y me dijo que se había reído mucho y que no era algo para hacer fotocopias, sino que tenía que ser un libro, pero para eso tenía que reescribirlo todo, y le dije que la única condición era que él lo tenía que prologar».

Marcó un rumbo

«Ha sido un papa también de controversia, cosa que era de esperar en alguien como el que siempre estaba buscando un camino diferente y acercarse a la gente. No importaban unos u otros. En algunos casos ha marcado un rumbo para la iglesia. Todo su legado está por verse», agregó.

Nos deja una orfandad

«Nos deja una orfandad, y cuando uno se va a enterando le toca el corazón a cada uno de alguna forma o manera. Será este un tiempo de poder encontrarnos con lo que Francisco tiene para decirnos más allá de su muerte», expresó el padre Emmanuel Sicre, rector de Inmaculada.

Bergoglio es enorme

«Francisco estuvo aquí hace 50 años, y de alguna manera ese recuerdo estuvo vivo durante los 12 años de papado, con el recorrido papal porque se exhibe la habitación donde vivió (…) Francisco es enorme, es un pontificado que nos va a llevar tiempo procesarlo, pero ciertamente la apertura de la iglesia hacia el mundo, su mensaje de misericordia, nos exige mucho para abrir las puertas de la iglesia, el diálogo interreligioso», expresó por LT10.

Fuente: LT 10

Comentarios

encuesta

Abuelos deben pagar la cuota alimentaria de sus nietos. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados

Últimas Publicaciones