22.7 C
Santa Fe
jueves, abril 24, 2025

El gobierno de Santa Fe vuelve a convocar a docentes y el resto de gremios estatales para discutir salarios

Noticias Relacionadas

Primero sindicatos de la administración central. Después, los cuatro de los maestros y por último los de la salud. Las primeras rondas de las nuevas paritarias están pautadas para el próximo lunes 28 y martes 29 de abril

El gobierno de la provincia de Santa Fe convocó formalmente a los docentes y el resto de los gremios estatales de la provincia a una nueva ronda de negociaciones paritarias para actualizar los salarios del sector público. Las reuniones se llevarán a cabo el próximo lunes 28 y martes 29 de abril, según el cronograma oficial.

El lunes por la mañana, a partir de las 8.30, se desarrollará el encuentro con los gremios de la administración central, ATE y UPCN. Por la tarde, desde las 13, será el turno de los sindicatos docentes Amsafé, Sadop, UDA y Amet. Los profesionales de la salud serán recibidos el martes 29 a las 12 del mediodía.

Primer trimestre, inflación y lo que sigue

Esta nueva convocatoria se da luego de finalizado el acuerdo trimestral firmado a comienzos de año, que estipulaba aumentos del 5% en los sueldos para los meses de enero, febrero y marzo. Sin embargo, con una inflación acumulada del 9,5% en ese mismo período, los gremios anticipan un reclamo de compensaciones que eviten una pérdida del poder adquisitivo.

Desde el Ejecutivo provincial recordaron que la propuesta anterior incluía pisos salariales garantizados de $50.000 en enero y $70.000 en febrero, lo que habría generado subas reales de entre el 7% y el 9% en los salarios más bajos.

La nueva instancia de diálogo buscará alcanzar un nuevo entendimiento que contemple el impacto inflacionario y permita sostener el poder de compra de los trabajadores del sector público.

Últimas Publicaciones