25.3 C
Santa Fe
viernes, abril 25, 2025

Axel Kicillof repudió el apoyo electoral de Kristalina Georgieva a Javier Milei

Noticias Relacionadas

El gobernador bonaerense Axel Kicillof lanzó duras críticas contra la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, luego de que la economista búlgara respaldara públicamente la gestión de Javier Milei al señalar que es “fundamental que no descarrile la voluntad de cambio”.

“Domésticamente, el país tendrá elecciones en octubre y es fundamental que no descarrile la voluntad de cambio. Hasta ahora no vemos que ese riesgo se materialice pero instó a la Argentina a mantener el rumbo”, expresó la titular del FMI, días después de que el organismo aprobara un nuevo préstamo por 20.000 millones de dólares para la Argentina.

Kicillof se sumó así a los cuestionamientos encabezados por Cristina Kirchner desde el Partido Justicialista (PJ), y calificó como inadmisibles los dichos de Georgieva. “Las declaraciones de Kristalina Georgieva son un escándalo y una gravísima intromisión en la vida democrática de nuestro país“, afirmó el mandatario provincial.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Máximo Kirchner dijo que no lo dejan pegar carteles de Cristina en Avellaneda: el video que mostró

Kicillof acusó al FMI de “elegir quién debe gobernar” en Argentina

El gobernador apuntó nuevamente contra el organismo internacional, al que responsabilizó por haber impulsado planes de ajuste que “empobrecieron a millones”, y advirtió que ahora “pretende también elegir quién debe gobernar”.

En esa línea, acusó al presidente Milei de haber cedido la conducción económica al FMI: “Javier Milei tercerizó la política económica en el Fondo. Renunció a la soberanía y le entregó las decisiones centrales de nuestro destino a una burocracia internacional que no responde al pueblo argentino”, expresó.

Kicillof también aludió a los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, diferenciándolos de las gestiones de Mauricio Macri y Javier Milei: “Con Néstor y Cristina, el FMI era una sigla desconocida para las nuevas generaciones. Tristemente volvió al centro de la escena de la mano de (Mauricio) Macri y de Milei, quienes prefieren obedecer a Washington antes que escuchar a su pueblo”.

Además, rechazó que el Fondo nunca haya pedido disculpas por el millonario préstamo otorgado al gobierno de Macri. Aseguró que fue un “préstamo ilegal” que violó el reglamento del propio organismo y que “comprometió el futuro de los argentinos para financiar la reelección de un presidente en retirada”. Se trató de un crédito récord de 45.000 millones de dólares.

Sturzenegger sorprendió con un regalo a Georgieva: «Símbolo del equilibrio fiscal»

“Ahora [el FMI] sale al rescate de un nuevo experimento de crueldad y sumisión. La historia se repite: ayer era Braden o Perón. Hoy, el FMI o la Patria. Y como siempre, el peronismo estará del lado de la Patria”, concluyó Kicillof, en medio de una etapa de tensiones internas dentro del peronismo.

Por su parte, Cristina Kirchner también se expresó sobre el respaldo del FMI a Milei y repudió la “intromisión electoral” de Georgieva. “Pidió votar a los candidatos de Milei en las próximas elecciones. A los argentinos nos costó demasiado conseguir la libertad de votar como para someter la decisión a un organismo extranjero que nada tiene que decir sobre la voluntad del pueblo argentino”, afirmó la exmandataria.

Pese a las críticas, Georgieva mostró gestos de afinidad hacia el oficialismo libertario. Incluso, posó con un pin de una motosierra junto al ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, uno de sus asesores más cercanos.

NG/fl

Últimas Publicaciones