Seleccionados mediante un casting abierto, actrices y actores de la ciudad darán vida a “Pintando a Berni”, el proyecto ganador de la 11ª edición de este ciclo. La obra contará con dirección de Nicolás Cefarelli, asistencia de Estefanía Caminotti y dramaturgia de Florencia Cresto
La Municipalidad de Rosario, a través del Teatro Municipal La Comedia, comunicó este miércoles que finalizó la instancia de casting abierto para conformar el elenco de Pintando a Berni, obra producida en el marco de la 11ª edición del Programa Comedia Municipal Norberto Campos, con dirección de Nicolás Cefarelli, asistencia de Estefanía Caminotti y dramaturgia de Florencia Cresto.
La Comedia Norberto Campos ya tiene un proyecto ganador que está inspirado en el imaginario de Antonio Berni
Las audiciones fueron públicas y se desarrollaron desde el miércoles 23 al viernes 25 de abril. En total, 180 actores y actrices participaron del proceso en el que resultaron seleccionados Juan Pablo Biselli para el rol de Antonio Berni, Agustín Rosso para el papel de Antonietto (Berni de pequeño), Fernando Porcel para interpretar al personaje de Pedro, Cecilia Tesei para los roles de Cañadita (amiga de Antonietto) y Ramona Montiel (personaje emblemático de la obra de Berni), Antonela Regalado para los papeles de amiga de Antonietto y Juanito Laguna (ícono del universo Berni), y Camila Olivé para los roles de abuela de Berni y La Adivina (personaje de la obra de Berni).
El jurado que seleccionó al elenco estuvo integrado por el director del proyecto teatral Nicolás Cefarelli, Griselda García en representación de la Secretaría de Cultura y Educación, Ignacio Farías como parte del equipo del Teatro Municipal La Comedia, María Doris García en representación de las carreras terciarias de teatro de la ciudad, y María Celia Fernández como referente del ámbito teatral.
También estuvieron presentes en la selección Cristian Álvarez, Gisela Bernardini y Paula Geminale de la Asociación Argentina de Actores y Actrices Delegación Rosario en carácter de veedores, y Estefanía Caminotti, asistente de dirección de la obra, elegida por el director.
Pintando a Berni, de Florencia Cresto, en esta adaptación de Nicolás Cefarelli, transcurre en una fábrica de barriletes y mariposas donde los operarios se transforman en distintos personajes: Antonio Berni de niño, su grupo de amigas y amigos, su abuela, y Berni de adulto. El recorrido de las escenas entrecruzan a estos personajes con otros emblemáticos del universo del artista (Juanito Laguna, Ramona Montiel y los monstruos), en una propuesta onírica donde lo real y lo imaginario se funden en un tiempo común, en este 2025, cuando se cumplen 120 años del nacimiento del artista y hay en la ciudad diferentes homenajes, como la muestra del Museo Castagnino, Berni infinito.
La obra está destinada a las infancias y tiene estreno previsto para fines de junio. Los ensayos se desarrollarán durante los meses de mayo y junio y tendrán una carga de 30 horas semanales.
La edición 2025 del Programa Comedia Municipal se inscribe además en el marco de las celebraciones por el Tricentenario de Rosario. “La cultura ha sido un pilar fundamental en la construcción de la identidad de nuestra ciudad. Por esta razón, en la presente convocatoria se valoró especialmente que los proyectos incluyeran la temática del Tricentenario en sus desarrollos”, destacan mediante un parte de prensa.