18.4 C
Santa Fe
sábado, mayo 3, 2025

Sembrando el pánico: Axel dijo que se prepara para el fin del mundo y contó todo lo que tiene guardado en una montaña

Noticias Relacionadas

En una entrevista y de cara a su desembarco en el porteño Gran Rex, el cantautor dijo ser “preparacionista” o “prepper”, por el término en inglés, y repasó la lista de cosas que acumula para cuando todo vuelve por el aire

El reconocido cantante Axel reveló una de sus facetas menos conocidas: “Soy preparacionista, prepper. Tengo de todo, comida para un año por ejemplo, tengo maletas llenas y cuchillos de diferentes tamaños, soy tipo Scout. Tengo sogas de todo tipo, mosquetones para escalar, pastillas para purificar agua y filtros de todo tipo”.

En una entrevista que se realizó para el programa de YouTube Terapia picante, el popular cantante contó detalles de su vida privada y su peculiar estilo de vida. Pero el fragmento que se viralizó en las últimas horas fue en el que afirmó que se prepara para poder hacer frente a algún apagón, inundación u otro evento catastrófico.

En la charla que mantuvo con el conductor de ese ciclo, Alan Parodi, reveló cuál es su kit de emergencia: «Tengo sogas de todo tipo, mosquetones para escalar, pastillas para purificar agua y filtros de todo tipo», aseguró. «La supervivencia dice que lo que tenés que aguantar son los primeros tres a cinco días. Si vos lográs sobrevivir ese tiempo, después estoy convencido de que va a pasar», explicó con total soltura sobre el tema, más allá de que con sus dichos pueda sembrar el pánico.

Tras la entrevista en la que contó todo esto, el artista habló con Georgina Barbarossa en el programa A la Barbarossa (Telefé) y aclaró que de ninguna manera intentó generar miedo o preocupación con sus comentarios, por el contrario, quiso dar un mensaje de preparación.

«Nunca imaginé que se iba a viralizar, desde que tengo 14 años mis amigos me dicen «loquillo» porque siempre fui contra las modas, soy medio como un Boy Scout, me encanta la vida al aire libre, la naturaleza, la supervivencia. Mucha gente no lo sabe, vivo en medio de la montaña y tengo esa filosofía de vida. Somos una sociedad muy frágil, que dependemos mucho de la electricidad”, detalló.

“El covid-19, el H1N1 son cosas muy armadas para que todos sigamos. Estoy conectado con gente que comparte mi filosofía de vida. En mi mochila siempre tengo un botiquín, tengo linternas, cuchillos, herramientas, filtros de agua, mucha comida”, agregó.

“No soy vidente, pero hablé de cortes de luz y pasó en España. No hay una fuerza mayor, es el hombre el que lo provoca. No es mi intención generar miedo o temor, simplemente tengan en su casa un pequeño botiquín”, explicó el artista que este 7 de mayo se presentará en el porteño Teatro Gran Rex, en el marco de su tour por los 25 años de carrera.

“Cuando empezó la pandemia tenía guardados 20 kilos de arroz y eso me ayudó. Si metí miedo, lo siento, no es mi intención”, aclaró finalmente y sin tener en cuenta que la mayoría de las personas apenas si pueden comprar un paquete de arroz para la comida diaria.

Últimas Publicaciones