18.4 C
Santa Fe
sábado, mayo 3, 2025

Un nene encontró fósiles de 140 millones de años mientras jugaba en su jardín

Noticias Relacionadas

Elliot, junto con su padre, decidió abrir las piedras que había encontrado y descubrió que había hallado varios fósiles de millones de años de antigüedad.

En el campo de la arqueología y la paleontología, un gran número de yacimientos son encontrados por casualidad. Es común que algunas personas hallen fósiles mientras trabajan en el campo o excavan el suelo. Como es el caso de Elliot.

Tras mudarse a su nueva casa de Matlock, en el condado de Derbyshire, Inglaterra, hace apenas tres meses, el niño de siete años estaba jugando en el jardín cuando desenterró sin querer varias piedras rojas calizas del suelo.

Y cuál fue su sorpresa cuando, junto con su padre, decidió abrirlas y descubrió que aquellas rocas tan comunes eran en verdad fósiles de hace 140 millones de años, según informa la BBC.

“Cuando miro uno de mis fósiles, me genera mucho interés y pienso: ¿cuántos dinosaurios más puedo encontrar?”, declaró el joven.

Susannah Lydon, paleontóloga de la Universidad de Nottingham, Inglaterra, aseguró que encontrar fósiles es algo más normal de lo que las personas pueden pensar en un primer momento, especialmente en zonas costeras o “donde las rocas están erosionadas”.

“En el Reino Unido, la mayoría de nuestros fósiles están ocultos bajo la vegetación, lo que significa que las rocas en las que se encuentran no están en la superficie ni quedan expuestas por la erosión.

La localidad de Matlock se encuentra sobre una roca que, de acuerdo con varios estudios geológicos, fue un antiguo arrecife, lo que ha permitido descubrir grandes grupos de fósiles en la región.

Sin embargo, en el caso de Elliot, Lydon cree que estas amonitas, que contienen moluscos en espiral de entre 140 a 180 millones de años de antigüedad, fueron traídos a la localidad por coleccionistas o constructores.

Últimas Publicaciones