Obras como las de Darcy Ribeiro, Alcira Argumedo, Juan Domingo Perón, Beatríz Sarlo u Horacio González serán releídas bajo el interrogante de las transformaciones sociotécnicas
El Seminario de Pensamiento Tecnológico Latinoamericano se inicia este lunes 28 de julio en la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario. Durante los meses de julio, agosto y septiembre, Eduardo Rinesi y Adriano Peirone buscarán “poner en escena una relectura de la problemática técnica a la luz de los que han sido desafiantes pensamientos latinoamericanos al respecto, al mismo tiempo que llevándolos a confrontarse con este presente de digitalización generalizada, rastreando por ese medio una clave social de la técnica que aún no encontramos sistematizada y que ensayaremos articularla a lo largo del curso”.
“Obras como las de Darcy Ribeiro, Alcira Argumedo, Juan Domingo Perón, Beatríz Sarlo u Horacio González serán releídas bajo el interrogante de las transformaciones sociotécnicas”, prometen los organizadores.
Y agregaron: “La de la ciencia y la técnica es una de las cuestiones sociales, políticas, culturales, civilizatorias, fundamentales en la reflexión teórica y filosófica sobre la vida colectiva durante los siglos de lo que solemos llamar modernidad. En América Latina ha tenido un protagonismo fundamental en los pensamientos que hicieron de ellas una palanca para el desarrollo de nuestros pueblos y en los que las pensaron como razón de nuestro subdesarrollo y de nuestra dependencia. Por otro lado, las grandes catástrofes planetarias del último siglo, desde la bomba de Hiroshima hasta la reciente pandemia de coronavirus, ha dado a la pregunta por la ciencia y por la técnica un especial dramatismo. Trataremos aquí de plantear esas preguntas y de retomar el hilo de profundas reflexiones sobre estas cuestiones en la perspectiva de un humanismo latinoamericano democrático, crítico y emancipador”.
No hace falta estar inscripto en doctorado para asistir.
Comienzo: lunes 28 de julio
Consultas e inscripción:
[email protected]