7.2 C
Santa Fe
domingo, agosto 10, 2025

Kicillof denegó la asistencia urgente a joven con enfermedad terminal en Buenos Aires

Noticias Relacionadas

POLÍTICA

El caso de un marplatense con múltiples patologías expone la negligencia del gobierno de Axel Kicillof

En la provincia de Buenos Aires, la gestión del comunista Axel Kicillof  enfrenta contradicciones claras en su discurso de «sensibilidad social» por su respuesta a un caso de extrema vulnerabilidad social y sanitaria.

Héctor Santiago Gabriel Luna Torres, un joven de Mar del Plata con un cuadro médico terminal y un extenso historial de intervenciones quirúrgicas, aguarda desde julio una ayuda económica que podría demorar hasta tres meses en concretarse.

Santiago, de acuerdo con la información aportada por su familia, padece mielo-hidrocefalia con difusión valvular, epilepsia refractaria, accidente cerebrovascular isquémico con pérdida de audición y cataratas, anemia aplásica medular, escoliosis, espina bífida e insuficiencia respiratoria crónica-degenerativa con apnea obstructiva.

| La Derecha Diario

También fue sometido a un trasplante renal, en el que su madre, Miriam Julieta Torres,fue la donante.  Ha atravesado73 cirugías y depende de manera permanente de medicación, equipamiento médico, alimentación especial y cuidados constantes.

La situación económica de la familia agrava el cuadro. Según una declaración jurada presentada el 22 de julio de 2025, los ingresos mensuales no superan los 90.000 pesos, lo que obliga a priorizar gastos básicos como alimentos y artículos de primera necesidad. A pesar de ello, los costos médicos y logísticos no están cubiertos en su totalidad, incluyendo medicamentos, traslados a centros de salud y suministros esenciales.

El 10 de julio, el abogado Lucas Bianco, que representa a la familia,  presentó una solicitud formal al gobernador bonaerense  para que se otorgara asistencia urgente.  La respuesta oficial fue la promesa de un subsidio por única vez de 250.000 pesos, con un  plazo de hasta tres meses para su efectivización. El abogado advirtió que  “si se muere el chico, serán responsables de abandono de persona”.

Mientras tanto, la familia ha debido recurrir a la ayuda de conocidos y campañas en redes socialespara cubrir gastos inmediatos. En días recientes, se recaudaron 60.000 pesos  para comprar un medicamento valuado en poco más de 40.000. El resto de los recursos se destina a transporte, insumos médicos y alimentación.

| La Derecha Diario

El caso define cuáles son realmente las prioridades y la capacidad de respuesta delgobierno provincial. Aunque en otras circunstancias se han asignado partidas millonarias con rapidez, aquí la asistencia se limita a un monto único y diferido. Para Bianco, se trata de una “violación de obligaciones” por parte del Estado, al no garantizar la cobertura inmediata de necesidades esenciales.

En un contexto en el que  la administración bonaerense sostiene un discurso de “presencia y sensibilidad social”, este episodio plantea interrogantes sobre la efectividad real de las políticas públicas en casos críticos y sobre el criterio de asignación de recursos ante situaciones de riesgo vital.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias:

Últimas Publicaciones