12.1 C
Santa Fe
jueves, agosto 14, 2025

El Gobierno dispuso recusar al juez federal Ernesto Kreplak en la causa que investiga la distribución de fentanilo contaminado

Noticias Relacionadas

El Gobierno Nacional dispuso esta noche pedir la recusación del juez federal de La Plata Ernesto Kreplak en la investigación por la distribución de fentanilo contaminado en distintos hospitales públicos que provocó la muerte de alrededor de un centenar de personas.

La decisión del Ejecutivo fue confirmada esta noche a Clarín por la Casa Rosada y se da en medio de las fuertes críticas que cosechó el desempeño del magistrado en estos tres meses de investigación entre diputados en el Congreso.

De acuerdo con la investigación del juez federal, que es hermano del ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires Nicolás Kreplak, se confirmaron 96 muertes en hospitales públicos de distintas ciudades a causa de las ampollas con fentanilo contaminado que distribuyeron los laboratorios HLB y Ramallo.

Con la confirmación de 14 nuevas muertes en Formosa, Córdoba, Santa Fe y Bahía Blanca, se elevó una vez más la cantidad de víctimas del fentanilo contaminado a 96.

Además, se supo que la justicia localizó 232 ampollas de fentanilo contaminado que faltaba consignar del lote adulterado con las mismas dos bacterias encontradas en 96 pacientes que murieron tras desarrollar severos cuadros de neumonía estando internados en terapia intensiva.

En medio, la diputada nacional del PRO Silvana Giudici reclamó en varias oportunidades la conformación de una comisión investigadora en el Congreso de la Nación y advirtió: «Ya nos parece un poco lenta la investigación y más si la causa la lleva el juez que es hermano del ministro de Kicillof (Nicolás Kreplak)».

Desde hace 2 meses vengo proponiendo la creación de una comisión investigadora por el Fentanilo adulterado. Ya nadie puede hacerse el distraído. Celebro que todos los bloques hayan acompañado hoy el pedido de informes que también teníamos presentado. Pero el Congreso no debe… pic.twitter.com/45ikWqOuPZ

— Silvana Giudici (@SilvanaGiudici) August 13, 2025

«Me parece que tendrían que actuar un poco más rápido y contundentemente para eliminar todas las sospechas», alertó.

A su vez, la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, pareció ayer avalar el desempeño del juez al admitir por TN que hablaba «permanentemente con él, tengo confianza que está haciendo las cosas bien».

«Si él siente algo se apartará. Hay un laboratorio y todos los ojos están mirando ahí y qué pasó en los que tenían que controlar esos remedios», acotó.

Noticia en desarrollo

SMB

Últimas Publicaciones