19.6 C
Santa Fe
miércoles, agosto 13, 2025

Médico que separó a siamesas rosarinas en el Garrahan: No sobran trabajadores y los salarios quedaron muy desactualizados

Noticias Relacionadas

El jefe del área de Quirófano, Mariano Boglione, destacó las características del hospital público, defendió el trabajo de los profesionales y aseguró que el salario nunca estuvo tan devaluado como en la actualidad.

El Hospital Garrahan que alberga a dos siamesas rosarinas recientemente separadas en una intervención exitosa atraviesa este miércoles un paro de 24 horas en medio de un conflicto por el desfinanciamiento y la devaluación de los salarios profesionales. En este marco, el jefe del área de Quirófano Mariano Boglione, a cargo de la intervención que le permitirá a las niñas crecer saludablemente, analizó el escenario actual. 

Los trabajadores del Hospital Garrahan iniciaron un nuevo paro total de actividades por 24 horas, desde las 7 de la mañana, en reclamo de la sanción urgente y aplicación efectiva de la Ley de Emergencia Pediátrica, con la implementación inmediata de un aumento salarial. En este marco, dos siamesas rosarinas se recuperan en el centro médico tras ser separadas en una operación exitosa llevada adelante por un equipo de más de 25 trabajadores de la salud. 

Al frente del área de Quirófano, el doctor Mariano Boglione, se refirió al grave y prolongado conflicto que atraviesa el hospital. En diálogo con Radiópolis (Radio 2), el profesional señaló: “Hay un reclamo por la actualización de los sueldos porque los ingresos quedaron muy desactualizados ante la falta de respuesta de las autoridades nacionales”.

Boglione, quien realizó su residencia en el Garrahan sumando 34 años de desempeño en el centro médico consideró que las dificultades que atraviesan son más graves que nunca. “Hubo un momento difícil en 2005 con un conflicto muy grande por este mismo tema, pero ahora es peor por la falta de diálogo con Nación”, apuntó y agregó: “Además, es peor por la muy baja capacidad de poder adquisitivo que tienen nuestros salarios”. 

Consultado sobre las críticas que señalan que hay demasiados trabajadores en el Garrahan, advirtió: “No comparto esa visión, no sobra nadie, puede haber algún caso aislado, pero yo no lo conozco. Los que conozco trabajan y son necesarios”. 

Luego, se refirió a la necesidad de avanzar en la Ley de Emergencia Pediátrica. “Espero que termine positivamente, falta el Senado. Ojalá tengan conciencia de la importancia de mantener la salud pública y su financiamiento”, manifestó y consideró que el hospital no solo atiende a pacientes graves de todo el país de manera gratuita sino que es un centro de formación de médicos jóvenes. 

“Conozco en Rosario cirujanos pediátricos y sé de su calidad profesional y humana pero este hospital está diseñado para trabajar con todas las disciplinas. Tenemos a todos los especialistas de casos complejos y poco frecuentes, esta es nuestra ventaja sobre otros hospitales”, resaltó sobre el Garrahan. 

“No solo atendemos casos complejos sino que nos encargamos de la formación de especialistas del futuro”, remarcó.

Fuente: SFA/R3

Últimas Publicaciones