14.8 C
Santa Fe
martes, agosto 19, 2025

«Nación se borró, por eso al aeropuerto lo arreglamos nosotros»

Noticias Relacionadas

El gobernador encabezó la apertura de ofertas para la renovación integral de la pista del Aeropuerto Internacional Rosario. Se presentaron tres propuestas.

“El Gobierno nacional se borró y decidió no llevar adelante la obra. Entonces lo hacemos nosotros”, dijo este lunes el gobernador Maximiliano Pullaro al avanzar en la licitación para la renovación de la pista del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas”. Una estocada de oposición para diferenciarse de la gestión de Javier Milei, de cara a la compulsa electoral del 26 de octubre, para elegir diputados nacionales.

Pullaro abrió los sobres de las tres empresas que cotizaron el trabajo, bajo un presupuesto oficial de 34.800 millones de pesos, con financiamiento total del Tesoro santafesino. Y las tres cotizaron por encima de lo presupuestado: Néstor Julio Guerechet S.A. ($45.695 millones), Obring S.A. ($36.924 millones) y Vial Agro S.A. ($43.469 millones).

“El Gobierno Nacional se borró y decidió no llevar adelante la obra. Nosotros nos preparamos financieramente para hacerlo porque Rosario y la región no pueden quedar relegados, y porque Santa Fe se prepara para ser potencia”, afirmó Pullaro, quien subrayó que la decisión provincial responde a la necesidad de contar con infraestructura moderna para el desarrollo productivo.

“No estaba bien que el aeropuerto de Rosario, con lo que significa para la región y la potencialidad que tiene, estuviera en esas condiciones. Por eso decidimos hacerlo nosotros”, afirmó.

Pullaro destacó además que la obra se enmarca en un proceso de “transparencia en las contrataciones” y en una política de “pago en tiempo y forma con recursos provinciales, en un contexto en el que Argentina cortó la obra pública”. Aseguró que Santa Fe no detendrá sus proyectos: “Nosotros aumentamos el ritmo de la obra pública con fondos propios porque la infraestructura es la base del desarrollo del sistema productivo”.

La renovación de la pista permitirá ampliar la capacidad operativa del aeropuerto, incorporar tecnología de última generación y garantizar condiciones de seguridad acordes con los estándares internacionales.

La obra implica además un paso central en la política provincial de modernización logística, orientada a potenciar el desarrollo productivo y turístico de Rosario y su región.

Cabe recordar que el aeropuerto permanecerá cerrado entre el 20 de septiembre y el 29 de diciembre de 2025 para la ejecución de los trabajos.

Fuente:  SFA/RU

Últimas Publicaciones