22.4 C
Santa Fe
viernes, agosto 29, 2025

Santa Fe: trabajadores de una fábrica en huelga echaron a la senadora libertaria Florencia Arietto

Noticias Relacionadas

La senadora bonaerense Florencia Arietto fue expulsada este viernes de una huelga en una fábrica de Santa Fe a la que había ido, no a solidarizarse con los trabajadores sino a representar a la compañía que les debe sus salarios desde julio.

«El sindicalista Abel Furlan titular de la UOM es el único responsable por las 280 familias de Vassalli que se van a quedar sin trabajo. Amenazar trabajadores para obligarlos a hacer una huelga que lleve a la quiebra a la empresa es criminal«, disparó Arietto en Instagram durante el mediodía, después de haberse retirado entre abucheos de la planta en la localidad santafesina de Firmat.

«Yo personalmente llame a la UOM nacional para explicarles la denuncia penal contra sus subordinados por compulsión a la huelga, amenazas, daño, lesiones y desbaratamiento de empresas, no quiso reunirse. Cagón y parásito. A fondo defendiendo a quien genera trabajo, a quien quiere trabajar y a la propiedad privada», sentenció antes de entrar a una dependencia del Ministerio Público de la Acusación de Santa Fe.

Apenas un rato antes la senadora bonaerense había sido expulsada entre abucheos y expresiones de rechazo por los trabajadores de la fábrica de cosechadoras Vassalli, ubicada en la localidad de Firmat, en el sur de Santa Fe. La secuencia fue compartida por ella misma en sus redes sociales.

Durante la jornada trascendió que los 280 empleados de Vassalli iniciaron la huelga en reclamo del pago de los sueldos de julio, el medio aguinaldo, aumentos paritarios y los aportes previsionales adeudados desde abril, lo que los dejó sin cobertura de obra social.

Los trabajadores estiman que la deuda promedio es de «un millón y medio de pesos por persona», y rechazaron la versión de Arietto sobre que los obligan a parar: «No es que el sindicato nos aprieta, es que no tenemos sueldos ni obra social. Hay compañeros con cortes de luz y órdenes de desalojo», aseguraron.

La tensión escaló luego de que Arietto publicara un mensaje en sus redes sociales, anunciando que viajaría a Firmat para «defender a una pyme bloqueada por la mafia sindical de la UOM». Para cuando llegó a la fábrica en Santa Fe los manifestantes ya estaban avisados y la recibieron con un sonoro «que se vaya».

En calidad de representante legal de la empresa, Arietto argumentó que en realidad Vassalli no puede producir debido a un «bloqueo sindical» y presentó una denuncia penal contra los dirigentes de la UOM.

Embed

Últimas Publicaciones