El mes de septiembre comenzó con movimientos moderados en el mercado cambiario argentino, en un contexto marcado por la incertidumbre política, la proximidad de las elecciones provinciales y la persistente presión inflacionaria. Este lunes 1 de septiembre, las cotizaciones del dólar oficial y el dólar blue se mantuvieron relativamente estables, aunque con una brecha cambiaria que sigue siendo objeto de análisis por parte de economistas y operadores financieros.
Según el promedio de entidades financieras relevadas por el Banco Central, el dólar oficial cotizó a $1.319,02 para la compra y $1.361,42 para la venta. En el Banco Nación, el valor fue ligeramente inferior: $1.320 para la compra y $1.360 para la venta.
Estos valores reflejan una leve suba respecto a la jornada anterior, consolidando una tendencia alcista que se viene observando desde mediados de agosto. En lo que va del año, el dólar oficial ha acumulado un incremento del 24,73%, si se lo compara con los primeros días de enero, cuando se ubicaba en torno a los $1.061,83.
Esta evolución responde a la política de bandas de flotación implementada por el Gobierno desde abril, que permite que el tipo de cambio se mueva entre $1.000 y $1.400, con una actualización mensual del 1%.
Fuente: Dólar Hoy
Por su parte, el dólar blue, que se negocia en el mercado informal, se mantuvo en valores similares a los del viernes. Este lunes se vendió a $1.350 y se compró a $1.330, según el relevamiento de operadores de la city porteña.
La brecha con el dólar oficial se ubicó en torno al 0,6%, una diferencia que se ha achicado considerablemente desde que se levantó el cepo cambiario en abril. A pesar de su carácter informal, el dólar blue sigue siendo un termómetro clave para medir la percepción del mercado sobre la estabilidad económica.
Cotizaciones
Su cotización suele reaccionar con mayor rapidez ante eventos políticos, rumores de medidas económicas o movimientos en las reservas del Banco Central. Además del oficial y el blue, el mercado ofrece otras variantes del dólar que también marcaron la jornada:
Dólar MEP (Bolsa): cotizó a $1.344,05, con una baja del 1,05% respecto al último día hábil. Dólar CCL (Contado con Liquidación): se ubicó en $1.355,27, mostrando estabilidad. Dólar tarjeta o turista: alcanzó los $1.768,85, producto del recargo del 30% sobre el oficial. Dólar cripto (Bitcoin): se negoció a $1.332,84, según la plataforma Bitso.
Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.