Ya nadie puede confiar en nadie, ni siquiera los dos hermanitos que cuando vieron la fortuna millonaria en dólares que podía amasar mientras transcurre una gestión deplorable de gobierno, se comenzaron a enfrentar, tanto es así que tuvo que salir Francos a negar que el gobierno haya sido el responsable de la filtración de los audios que comprometen a Karina en el delito del pedido de coimas escandalosas.
En medio del escándalo por la difusión de audios atribuidos a Karina Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, salió al cruce de las versiones que involucran al propio Gobierno. En declaraciones a CNN Radio, el funcionario negó categóricamente cualquier participación oficial en la filtración del material: “Si usted me pregunta si yo descarto que gente del Gobierno esté dentro de esto, sí, lo descarto”, sostuvo.
Las grabaciones, en las que se escucha a la secretaria general de la Presidencia referirse al trabajo cotidiano en la Casa Rosada —“tenemos que estar unidos”, dice en uno de los audios—, generaron un fuerte revuelo político. El vocero presidencial, Manuel Adorni, ya había calificado el hecho como “un escándalo sin precedentes”, mientras que el propio Javier Milei anunció que llevará a Diego Spagnuolo a la Justicia, en alusión al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), cuyos audios fueron los primeros en conocerse.
Francos consideró que la publicación de las grabaciones forma parte de un plan articulado por sectores de la oposición: “En menos de veinticuatro horas se hicieron todas estas cosas casi simultáneamente, lo que demuestra que hay una operación armada para hacerlo”, argumentó. Según detalló, la secuencia incluyó la difusión de los audios de Spagnuolo en un canal de streaming, la denuncia judicial del abogado José Manuel Ubeira —representante legal de Cristina Kirchner— y las menciones del diputado Leandro Santoro (Unión por la Patria) en el Congreso.
Consultado por la posibilidad de que el origen de las filtraciones esté dentro de la propia Casa Rosada, el ministro coordinador no descartó que el material haya sido captado por algún visitante o funcionario. De confirmarse, reconoció que se trataría de un hecho “grave” y “sin precedente”. Aseguró además que el caso será investigado tanto por la Justicia como por los servicios de inteligencia.
En las últimas horas, el periodista Mauro Federico difundió nuevos fragmentos de audio que también corresponderían a Karina Milei, aunque en ellos no se menciona la causa judicial por presuntas coimas en la ANDIS. “Nosotros no podemos entrar en la pelea entre nosotros. Nosotros tenemos que estar unidos, imaginate”, se escucha decir a la funcionaria en una de las grabaciones.
En cuanto a las acusaciones internas que sugieren una “operación desde adentro” del oficialismo, Francos fue tajante: desestimó esos planteos y apuntó contra la diputada Marcela Pagano, quien lo había señalado como responsable de maniobras políticas dentro de La Libertad Avanza. “No tienen pies ni cabeza”, replicó el jefe de Gabinete.
Finalmente, Francos vinculó la polémica por las filtraciones con episodios de violencia registrados en distintas localidades del país, como Junín, Corrientes y Lomas de Zamora. En este último distrito, responsabilizó al intendente Federico Otermín por generar “escándalos” que —según él— deterioran la calidad del debate público.
En relación al impacto político de los audios y denuncias de corrupción, el funcionario aseguró que el Gobierno mantiene una imagen sólida en las encuestas. Admitió que La Libertad Avanza carece de la estructura territorial del peronismo, pero consideró que la sociedad “está cansada” de ese tipo de organización y se inclina por propuestas de cambio. “La gente nos sigue apoyando”, concluyó.
Fuente: AMBITO