El viaje que el presidente Javier Milei inició en la noche de este miércoles a Estados Unidos, incluye nuevo encuentro en la ciudad de Los Ángeles con Michael Milken, economista sentenciado a 10 años de prisión, de los cuales cumplió 22 meses, por fraude de valores, manipulación del mercado y otras violaciones. De ser la estrella de Wall Street, pasó a tener una fundación porque le prohibieron de por vida operar en el sistema financiero.
A Milken se lo conoce como el «rey de los bonos basura”. Su base de operaciones está en Los Ángles, a donde Milei tenía previsto arribar, en vuelo especial, alrededor de las 13 hora argentina de este jueves.
A las 20.30 el libertario tiene agendada la reunión con Milken, presidente del Instituto que lleva su apellido. Antes, a las 17.30, el presidente compartirá un almuerzo con la astronauta Noel del Castro. La mujer es una ingeniera biomédica egresada de la Universidad Favaloro y nacida en Salta, candidata a integrar futuras misiones espaciales de la Nasa.
Atracción por las finanzas oscuras
Michael Milken es economista y multimillonario gracias a sus osadas, por ser suaves, estrategias en Wall Street, centro financiero del que llegó a ser una estrella. Allí acumuló su fortuna velozmente. En apenas una década, pasó de ganar 5 millones de dólares anuales a 550 millones.
Milken ya había recibido a Milei en Los Ángeles hace casi un año y medio. Fue su anfitrión para una conferencia global conocida como el “Foro de Davos de América del Norte”. El mandatario argentino, además, visitó la sede del Instituto Milken en Washington. Fue durante el viaje de enero pasado para la asunción de su par Donald Trump.
Inspirador de la película Wall Street
Milken hizo su fortuna asesorando a varias corporaciones con los llamados “bonos basura” a través del banco de inversión Drexel Burnham Lambert, ya desaparecido. Eran los 80, momentos de tasas de interés altamente volátiles y empresas que recurrían a la emisión de bonos corporativos para solucionar sus problemas de capital.
El reiterado anfitrión de Milei inspiró en parte al personaje de Gordon Gekko, protagonista de la película “Wall Street”, dirigida en 1987 por Oliver Stone con las actuaciones de Michael Douglas y Charlie Sheen.
La estrella de Milken comenzó a apagarse a medida que se sumaban acusaciones por tráfico de información privilegiada.
La debacle se profundizó cuando comenzó a investigarlo el abogado Rudolph Giuliani, luego famoso como alcalde de Nueva York. Milken fue acusado de 98 cargos. En 1990, admitió su culpabilidad en seis de ellos. Pagó una multa de nada menos que 600 millones de dólares. Y le prohibieron de por vida trabajar en el sistema financiero. Además, lo condenaron a 10 años de prisión, aunque salió libre a los 22 meses.
El regreso y la transformación
En 1993, cuando quedó libre, se impuso lavar su imagen con el Instituto y conferencias anuales en California. Algo en su vida hizo click: poco después de salir de la cárcel le diagnosticaron un cáncer de próstata con pronóstico de sobrevida que no superaba el año y medio. Y tenía apenas 46 años.
No se quedó, modificó su vida. Ejercicio físico, meditación y alimentación vegetariana, además de someterse a todas las terapias oncológicas que lo transformaron en una suerte de especialista en cáncer y nutrición.
Fue una especie de “reencarnación», como tituló la revista Businessweek en 1999.
Está centrado en su Instituto, al que presente como “un centro de estudios independiente y sin fines de lucro, enfocado en impulsar el progreso mensurable hacia una vida plena”. Un combo teórico que integra «salud financiera, física, mental y ambiental», según su sitio web.
Según Forbes, el «reencarnado» tiene una fortuna estimada en 7500 millones de dólares.
Los otros encuentros de Milei
A las 21.15 de este jueves, Milei y el aferrado ministro de Economía, Luis Caputo, junto al embajador en Washington, Alejandro Oxenford, mantendrán un encuentro con empresarios e inversionistas.
A las 23, sigue una reunión con el vicepresidente de Chevron, Mark A. Nelson. Enseguida, otra con el empresario Andy Kleinman.
El viernes 5, a las 14, Milei y sus acompañantes iniciarán el regreso a la Argentina. El cálculo es que aterricen en Ezeiza el sábado 6 a las 4 de la madrugada.
Estará en el país para seguir las condicionantes elecciones provinciales en Buenos Aires, para las que cerró campaña con un deslucido acto este miércoles en Moreno