24.6 C
Santa Fe
jueves, septiembre 11, 2025

Rosario: Liberaron a un gavilán para controlar palomas en el centro

Noticias Relacionadas

El taguató o gavilán común se recuperó de unas lesiones en la granja La Esmeralda y este jueves fue llevado a la plaza San Martín. La idea es usar el ave rapaz para reducir la plaga de las colúmbidas.

Un gavilán común, o taguató, fue liberado este jueves en la plaza San Martín de Rosario con el objetivo de controlar la población de palomas.

El ave rapaz se recuperó de unas lesiones en la granja La Esmeralda de Santa Fe y este jueves al mediodía fue llevado en una jaula a la zona de Córdoba y Dorrego.

El secretario de Ambiente y Espacio Público de Rosario, Luciano Marelli, explicó que se trata de una doble acción. Por un lado, «soltar un ave rapaz que su naturaleza es comer aves medianas, no ataca a las personas ni a las mascotas».

«Es para control de la natalidad de palomas y bajar la población con un medio que no sea agresivo», dijo sobre la familia de las colúmbidas, cuya expansión en la ciudad genera molestias en la ciudadanía.

El segundo punto es liberar al gavilán común, de la familia de las águilas, que había sufrido lesiones y estuvo en una granja para su rehabilitación. Se trata de una especie que se ve cada vez más en las ciudades por el alimento que encuentra, sobre todo roedores y palomas.

Alejandro Luciani, secretario de Biodiversidad de Santa Fe, explicó que la medida no termina con el problema pero es un paliativo que se utiliza tanto en ciudades como en aeropuertos, porque la presencia de aves es un peligro para los aviones.

Además, dijo que este tipo de aves entran al centro de rescate La Esmeralda por algún tipo de lesión, producto de «gomerazos o balinazos», y contó que hay «dos gavilanes en proceso de recuperación que serán liberados» en los próximas semanas.

R3

Últimas Publicaciones