21.4 C
Santa Fe
jueves, septiembre 18, 2025

Mercados en llamas: bonos desplomados, dólares en alza y un Central interviniendo

Noticias Relacionadas

Los bonos argentinos se hunden y empujan al riesgo país, el dólar cripto marca récords, y la City descarta al esquema de bandas. En un mercado sin confianza, el BCRA quema reservas y la política agrega más incertidumbre.

La economía argentina entró en un terreno de máxima fragilidad. En un mismo día, los bonos soberanos en dólares profundizan su caída, el riesgo país salta a los 1.400 puntos, y el dólar cripto superó los $1.514 y el blue en Rosario los $1.540, reflejando la desconfianza creciente de los mercados frente a la capacidad de maniobra del Gobierno.

Bonos y riesgo país: señales de alarma

Los títulos argentinos se desploman hasta un 7,8% en Wall Street y en la plaza local se desploman hasta 13,6%.y la presión llevó al riesgo país a testear los 1.400 puntos básicos. La caída refleja la falta de compradores y la salida de posiciones de fondos extranjeros, que prefieren reducir exposición en medio de la incertidumbre política y cambiaria.

El dólar cripto y la City en alerta

Mientras tanto, el dólar cripto subió a $1.514, anticipando tensiones en el mercado paralelo y la rueda cambiaria formal. Para la City, el esquema de bandas del BCRA ya está agotado: los analistas evalúan tres posibles escenarios para después de las elecciones, que van desde un endurecimiento del cepo hasta un desdoblamiento cambiario explícito.

El BCRA, forzado a intervenir

Ante esta presión, el Banco Central volvió a desprenderse de reservas. En Reconquista 266 aseguran tener margen —unos US$ 22.000 millones para defender la banda—, pero cada venta erosiona la credibilidad de un esquema que ya perdió confianza. El mercado descuenta que no hay poder de fuego suficiente si la corrida se acelera en las semanas previas a las elecciones.

Elecciones y fragilidad política

La cuenta regresiva electoral agrega condimento. Con apenas un mes y medio por delante, cada rueda financiera se vuelve decisiva. La debilidad política del Ejecutivo tras las derrotas legislativas recientes intensifica el cuadro: inversores y bancos ya evalúan escenarios de transición más caóticos que ordenados.

Bolsas, ADRs y commodities

En paralelo, la Bolsa porteña opera con escaso volumen y movimientos mínimos, reflejo de la prudencia de los operadores. En Nueva York, los ADRs argentinos muestran bajas generalizadas, aunque algunas firmas resistieron con subas puntuales.

Conclusión

La foto del mercado es clara: bonos en caída libre, riesgo país en niveles críticos, dólar cripto encendido y un esquema cambiario al borde del colapso. Con el BCRA vendiendo reservas y la política sumando incertidumbre, el país encara la recta final hacia las elecciones en un terreno minado.

Fuente: SFA/Rosario3

Últimas Publicaciones