La periodista, Liliana Franco, conversó con Canal E y se refirió al clima político y económico en la Casa Rosada en medio de la discusión en el Congreso sobre medidas clave como la emergencia en discapacidad, el aumento de jubilaciones y la distribución de fondos entre provincias.
“Hoy es un día que el Gobierno, si bien trata de mostrar que estamos conversando, que vamos a tratar de impedir que ratifique, digamos que anule el veto presidencial. Lo cierto es que hay cierta preocupación”, sostuvo Liliana Franco. Y agregó: “En esta oportunidad no los veo así, yo observo preocupación, creo que no están tranquilos en la Casa Rosada y creo que tienen miedo de que queden firmes las leyes”.
Tensión en el oficialismo ante la disputa en el Congreso
Luego, explicó que el oficialismo está midiendo cada voto: “Por lo menos están contando hasta el último segundo. La verdad es esa”. Según desarrolló, el escenario electoral influye directamente en la postura de la oposición: “Hoy tienen un parlamento mucho más dispuesto a dar pelea, porque hay una contienda electoral”.
Sobre la estrategia judicial, Franco advirtió: “El propio Presidente dijo, si mi veto es rechazado, vamos a ir hasta la Corte Suprema. Parece ser que eso no es tan posible, difícilmente la Corte arbitre frente a un caso así, porque en definitiva son un tema de división de poderes”.
La sensibilidad del mercado con las elecciones
El impacto en la economía es inevitable. “Los mercados son muy sensibles a los procesos electorales, en particular en la Argentina. En general, a los inversores estos temas les preocupa, que lo están mirando con atención y bueno, lo has visto claramente en el mercado como se ha visto afectado”, explicó.
Además, la periodista comentó que el Gobierno debe cumplir con un hito fiscal: “El 15, el Gobierno tiene que mandar el presupuesto, que sería el primer presupuesto, porque el Gobierno está funcionando con el presupuesto de Massa, prorrogado dos veces, cuando en realidad no se puede ni prorrogar dos veces”.
En cuanto al rumbo económico, anticipó que la Casa Rosada ya planifica un calendario legislativo condicionado por el resultado electoral: “Lo va a presentar el 15 de septiembre como está establecido, pero no lo va a empujar para que sea aprobado, va a esperar que sea aprobado con el nuevo Congreso”.