7.2 C
Santa Fe
viernes, septiembre 5, 2025

Atentado a la AMIA: el jefe de los fiscales pidió revocar la absolución de Carlos Telleldín

Noticias Relacionadas

El procurador general de la Nación, Eduardo Casal, pidió este viernes revocar la absolución de Carlos Telleldín en caso del atentado a la AMIA en el que fue acusado de haber vendido la camioneta traffic que se usó como coche bomba el 18 de julio de 1994 y que mató a 85 personas e hirió a 151.

Fuentes judiciales informaron a Clarín que Casal presentó un dictamen ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para que revoque la absolución que recibió Telleldín por el beneficio de la duda.

De profesión reducidor de autos, Telleldín estuvo 10 años preso en la cárcel de Devoto -donde se recibió de abogado- acusado de haber vendido la camioneta que se utilizó en el atentado sabiendo que iba a tener ese fin.

Carlos Telleldín

En 2001 se hizo el juicio oral a la llamada «conexión local» del atentado pero todo se declaró nulo cuando se determinó que Telleldín había cobrado 400 mil dólares de los servicios de inteligencia para acusar falsamente a oficiales de la Policía Bonaerense en el atentado.

La nulidad fue confirmada por la Corte Suprema pero ordenó que Telleldín vuelva a ser juzgado. Así, en 2019 comenzó el nuevo proceso y el Tribunal Oral Federal 3 absolvió a Telleldín. Los jueces le otorgaron el beneficio de la duda porque no se pudo determinar que haya sabido fehacientemente que la camioneta se iba a usar en el atentado. Inclusive, el tribunal señaló que no había certezas de el todas las partes del vehículo que explotó en la AMIA fue el que vendió Telleldín. La Fiscalía había pedido una condena de prisión perpetua

La Cámara de Casación confirmó la absolución y la Fiscalía volvió a apelar para llegar a la Corte Suprema. En esta instancia, Casal mantuvo la postura de acusar a Telleldín y le pidió al máximo tribunal que revoque la absolución.

El procurador Eduardo Casal

«El acusado concertó la entrega de una camioneta que tenía en su poder para ser utilizada en el atentado con bomba en la AMIA», sostuvo Casal en su dictamen en el que agregó que Telleldín tuvo un comportamiento caracterizado por «su notoria divergencia de la práctica usual en materia de transacciones con automotores, por su informalidad, el ocultamiento de la identidad de los intervinientes y la ausencia de toda documentación habilitante para que el vehículo pudiera circular».

El procurador destacó los testigos que declararon en el juicio oral señalaron que los compradores de la camioneta «eran extranjeros que deliberadamente buscaban conservar el anonimato» y que el boleta de compraventa la puso a nombre y dirección de una persona «sabiendo que era un dato falso».


Mirá también

Mirá también

AMIA: la Corte confirmó la condena a un comisario por el robo de 68 casetes con comunicaciones de Carlos Telleldín

También sostuvo que el día del atentado, Telleldín estaba, según testigos, en «un creciente estado de nerviosismo» y que fue detenido en Posadas con la intención de salir del país.

85 personas fueron asesinadas en el atentado a la AMIA

Así, Casal le solicitó a la Corte Suprema que revoque la absolución de Telleldín, lo que deberán resolver los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti.

Por el atentado a la AMIA Telleldín ya tiene una condena de un año y nueve meses de prisión por el encubrimiento de la investigación judicial al acusar falsamente a los policías bonaerenses. En ese juicio también fueron condenados el ex juez federal Juan José Galeano (cuatro años), los ex fiscales Eamon Mullen y José Barbaccia (dos años) y el ex titular de la SIDE Hugo Anzorreguy (dos años y medio), entre otros.

Los acusados de planificar y financiar el atentado son 10 personas en su mayoría de nacionalidad iraní que tienen pedido de captura de alerta roja internacional de Interpol. El Congreso Nacional aprobó la ley de juicio en ausencia para poder juzgarlos aunque no estén presentes -Irán no extradita a sus ciudadanos acusados en otros países- y en la justicia ya hay un fallo para que se aplique al caso.

Últimas Publicaciones