24.1 C
Santa Fe
lunes, septiembre 15, 2025

Dónde ver las series ganadoras de los Premios Emmy 2025

Noticias Relacionadas

La 77º edición de los Premios Emmy tuvo lugar este domingo 14 de septiembre en el Peacock Theater de Los Ángeles. Con el comediante Nate Bargatze como presentador de la gala, se vivió una noche llena de sorpresas, que además contó con el reencuentro presencial de elencos icónicos como Grey’s Anatomy, «La Ley y el Orden» y «Gilmore Girls».

La serie más premiada fue «The Studio» (Apple TV+), que arrasó con 13 galardones, incluyendo Mejor Comedia. En segundo lugar, estuvieron “Adolescencia” (Netflix), “Severance” (Apple TV+) y “SNL50: The Anniversary Special (NBC)”, que lograron ocho estatuillas cada una. Finalmente, “The Pitt” (HBO) dio la sorpresa al quedarse con el premio a Mejor Serie Dramática y alcanzar un total de cinco Emmy.

“The Studio”, la gran ganadora de los Emmy

La comedia «The Studio» se impuso como la gran ganadora de los Emmy 2025. Con 13 galardones, se convicrtió en la serie de comedia más premiada en un solo año en toda la historia del certamen. Seth Rogen, creador y protagonista, obtuvo cuatro premios en la gala principal: mejor actor en comedia, mejor director junto a Evan Goldberg, mejor guion y mejor serie de comedia.

Con estas victorias, Rogen igualó el récord de mayor cantidad de Emmys ganados por una persona en una sola noche, y Apple TV+ se consolidó como uno de los jugadores más fuertes de la industria del streaming.

«The Studio» tiene una premisa simple pero ejecutada a la perfección. Es una sátira de un estudio de Hollywood, con un ritmo increíble, participaciones estelares de grandes nombres de la industria como Martin Scorsese, críticas a los ejecutivos y, sobre todo, mucho amor por el cine y sus trabajadores.

Embed

>> Leer más: Qué son los «incel», el peligroso universo online que retrata la serie «Adolescencia»

“Adolescencia”, el éxito de Netflix

La miniserie británica «Adolescencia», de Netflix, también hizo historia en los Premios Emmy 2025. Ganó en todas las categorías en las que competía y sumó un total de seis estatuillas, incluidas mejor miniserie, mejor dirección, mejor guion y mejor actor principal para Stephen Graham, que también es coautor.

El joven Owen Cooper, de 15 años, se consagró como el actor más joven de la historia en obtener un Emmy, y venció a figuras reconocidas como Javier Bardem, nominado por «Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez». También se destacó Erin Doherty (por su aclamada interpretación de la psicóloga del protagonista) como mejor actriz de reparto.

La serie no sólo se destaca por su calidad narrativa, técnica y actoral, sino que abrió una conversación a nivel global sobre cómo acompañar a las jóvenes masculinidades en un contexto de crecimiento de la derecha global. En la ficción, un chico de trece años es acusado de asesinar a una compañera de colegio, aparentemente influenciado por discursos «incel» (de celibato involuntario) online.

Embed

>> Leer más: «Severance»: por qué es la serie del momento y dónde verla

«Severance», la gran candidata

“Severance” llegó a los Emmy 2025 como la serie más nominada con 28 candidaturas. Finalmente, se quedó con ocho premios, incluyendo mejor actriz principal en una serie dramática (Britt Lower) y mejor actor de reparto en una serie dramática (Tramell Tillman).

Dirigida por Ben Stiller y creada por Dan Erickson, plantea una crítica al mundo del trabajo a través de un relato atrapante y entretenido en el marco de la ciencia ficción. Después de una primera entrega de nicho, su segunda temporada la convirtió en la producción más vista de la historia de la plataforma Apple TV+.

En la serie, la corporación Lumon Industries desarrolla una novedosa tecnología que permite a sus trabajadores disociar la conciencia dentro y fuera de la empresa. Mark S, interpretado por Adam Scott, es un reciente viudo que, como parte de su proceso de duelo, decidió ser parte de la experiencia. Poco a poco, el protagonista descubre que detrás de esta innovación hay una trama oscura.

Embed – Severance — Tráiler oficial | Apple TV+

«El pingüino», de DC a HBO Max

Como parte del universo cinematográfico de DC, esta miniserie de Hbo Max se centra en la historia de origen del famoso villano de Batman, interpretado por un Colin Farrell irreconocible. La ficción narra el ascenso al poder de Oz Cobb en el submundo criminal de Ciudad Gótica, y lo hace con una calidad y una potencia que convocó hasta a quienes no son asiduos de las historias de superhéroes.

La serie llegó a los Emmy como la segunda más nominada con 24 candidaturas. En la ceremonia del domingo, se destacó el triunfo de Cristin Miliotti como mejor actriz principal en una miniserie.

Embed – El Pingüino | Tráiler Oficial | Max

>> Leer más: Por qué la serie «The Pitt» fue la gran ganadora de los premios Emmy

“The Pitt”, la sorpresa del evento

Otra de las novedades de la gala fue el triunfo de «The Pitt», el drama médico de HBO que ganó el premio a mejor serie dramática. La ficción sumó un total de cinco Emmys, con reconocimientos para Noah Wyle como mejor actor de drama y Katherine LaNasa como mejor actriz de reparto.

«The Pitt» retoma no sólo al protagonista y a algunos productores de la histórica serie «ER», sino también su espíritu: es una ficción terrenal, que se afianza en el drama propio y nada menor de una sala de emergencias de un hospital público, sin necesidad recurrir a casos espectaculares como hizo propio “Grey’s Anatomy” o a diagnósticos imposibles (como “House” o “The Resident”). Su estructura es innovadora dentro del género: cada episodio de los quince que conforman la primera temporada transcurre en una hora de una jornada de guardia.

La gran presencia de HBO en las nominaciones volvió a consolidar a la plataforma como uno de los referentes en el género dramático (sumaba decenas de nominaciones con «The White Lotus», «The Penguin» y «The Last of Us»), pese a la fuerte competencia de Netflix y Apple TV+.

Embed

Últimas Publicaciones