Como cada miércoles, un numeroso grupo de jubilados marchó en contra de las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei. Preparados para entrar en acción, miles de efectivos se ubicaron en las calles, en lo que significó un desproporcionado operativo de seguridad montado por Patricia Bullrich.
Pese a que la manifestación no fue multitudinaria, el Ministerio de Seguridad valló el Congreso, al mismo tiempo que preparó cinco camiones de la Policía Federal y los camiones hidrantes de siempre, con el fin de no permitir el derecho constitucional de protestar.
marcha jubilados9.jpg
Foto: Mariano Fuchila
Esta nueva afrenta de la administración libertaria tuvo lugar tras dos miércoles consecutivos de tensión absoluta. Si bien la pasada semana no hubo grandes incidentes, el miércoles 12 de marzo las fuerzas de seguridad llevaron a cabo una feroz represión, que tuvo un saldo de varios detenidos -posteriormente liberados- y dos heridos de gravedad, entre los cuales está Pablo Grillo, el fotoperiodista que aún lucha por su vida en la terapia intensiva del Hospital Ramos Mejía.
marcha jubilados6.jpg
Foto: Mariano Fuchila
Nuevos incidentes en la marcha de jubilados en el Congreso
La movilización tuvo lugar en marco de tensión, y si bien no hubo mayores disturbios, sí se registraron algunos breves incidentes: un presunto infiltrado fue corrido y golpeado por uno de los manifestantes; mientras que efectivos policiales avanzaron y atropellaron a un camarógrafo.
En plena cobertura en vivo, el periodista de C5N, Nicolás Munafó, entrevistó a un presunto infiltrado cuando apareció un manifestante y empezó a golpearlo.
«No vengo a provocar, vengo a ayudar», sostuvo el libertario Iván Matías Cheang, que volvió a ser descubierto en la marcha de jubilados «escondido detrás de la Prefectura» y argumentó su presencia: «Vengo por si hay algún descompensado, en la mochila tengo el kit de primeros auxilios».
Se trata del joven que se hizo conocido por haberse infiltrado para defender al libertario Fran Fijap en otra manifestación, y que semanas atrás fue descubierto por el cronista de C5N, Mauro Fulco, disfrazado de policía.
«¿Vos sos libertario? Yo soy argentino. Vendieron la Argentina, te voy a arrebatar. Haceme la denuncia», le gritó el joven que luego se identificó como enfermero.
Munafó tuvo que interceder para proteger al presunto infiltrado para que no lo lastimaran, ya que a lo largo de las tres cuadras en las que se registró este incidente, no apareció ninguno de los miles de efectivos policiales dispuestos en el operativo.
Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/minutounocom/status/1905014416241828226&partner=&hide_thread=false
El Gobierno reemplazó al titular de la Dirección de Inteligencia Criminal
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, decidió reemplazar a Ricardo Ferrer Picado como titular de la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal (DNIC) y, en su lugar, asumirá Ramiro Anzit Guerrero, quien estaba trabajando como representante argentino en Interpol.
Desde el Gobierno negaron que las modificaciones tengan relación con los operativos en las marchas frente al Congreso. Incluso, Ferrer Picado seguirá trabajando dentro del Ministerio de Seguridad, en la secretaría, aunque por el momento no se determinó en qué puesto.
Fuentes oficiales aseguraron que el motivo del cambio es para poner en marcha la “Ley Antimafia” que sancionó el Congreso durante las sesiones extraordinarias.
“El operativo fue correcto, las fuerzas federales enfrentaron una violencia desproporcionada y respondieron de modo correcto”, sostuvieron desde el Ministerio de Seguridad y aclararon que por el hecho “no hay temas en discusión” así como tampoco hay “internas dentro del Gabinete”.
«Simplemente es un movimiento dentro del Ministerio. Asume alguien nuevo con vínculos en inteligencia a la altura de las investigaciones que tenemos hoy y él (por Ferrer Picado) continuará trabajando como lo venía haciendo», sostienen fuentes oficiales.
Embed