Poletti quiere integrar este polo con las escuelas de la capital, a través de visitas guiadas.
/
El intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, recorrió junto a distintos funcionarios municipales el Polo Educativo Ecológico, el cual se encuentra dentro del Jardín Botánico Municipal “Ingeniero Lorenzo R. Parodi”.
Este polo busca promover la educación ambiental, dado que permitirá que alumnos de todas las escuelas, clubes e instituciones que visiten el Jardín Botánico, tomen conciencia sobre el cuidado del medio ambiente.
A su vez, esta iniciativa forma parte del proyecto CARBOC (Cooperación-Árboles contra el carbono), el cual surge de la cooperación descentralizada entre la ciudad de Santa Fe y la Comunidad Urbana de Grand Poitiers (Francia), una relación que lleva más de diez años y que ha dado lugar a diversos proyectos a lo largo del tiempo.
Integrarlo con escuelas
Luego de la recorrida, el Poletti destacó que este “Polo Educativo Ecológico se va a integrar con establecimientos educativos que van a realizar un recorrido con distintos pasos, donde van a aprender desde cómo se planta una semilla, hasta cómo se realiza la etapa final de la plantación y el desarrollo de las especies que tenemos en Santa Fe”.
Visitas guiadas
“Además formará parte de una de las visitas guiadas que las escuelas podrán recorrer con el Munibus educativo. Posteriormente, si la escuela lo desea se podrá hacer un paseo por el Jardín Botánico con visita guiada, que finalizará en un aula que fue reacondicionada para proyecciones, y para que los alumnos tomen conciencia del cuidado del medio ambiente” concluyó.
Plantar árboles
Por su parte, la directora de la Agencia de Cooperación, Inversión y Comercio Exterior (ACICE), Lucila Garcia, indicó que “en el Jardín Botánico venimos trabajando hace bastante tiempo desde la agencia junto a Grand Poitiers, las áreas municipales de Ambiente y Educación. Con este programa lo que se intenta hacer es mitigar la huella de carbono plantando árboles, debido a los múltiples daños que se generan en el medioambiente”
Cuidar el medioambiente
“Queremos que este vivero también se vuelva un espacio educativo y que vengan niños a conocer, desde la semilla hasta el árbol, cómo se planta, cómo se germina y cómo se puede hacer tu propio jardín y cuidar el medioambiente”, afirmó.
Sobre los arboretos
El Arboretum o arboreto es un jardín botánico dedicado primordialmente a árboles y otras plantas leñosas que forman una colección de árboles vivos con la intención al menos parcialmente de estudiarlos científicamente y debe su nombre a la zona francesa de Grand Poitier a la cual corresponde.
En el Jardín Botánico se plantaron 50 ejemplares de diferentes especies, revalorizando además, la conexión política e institucional con Francia.
A manera de ejemplo, también existe una pérgola realizada luego de que carpinteros franceses vengan a enseñar técnicas propias y tradicionales de sus tierras.
Por otra parte, en la actual gestión también aumentaron un 55% la superficie destinada a los viveros, donde se producen más de 12.000 árboles por año.
Los recorridos
Mariana Núñez es una de las guías del Jardín Botánico que lleva adelante los recorridos tanto para instituciones educativas como para vecinales y público en general, donde se instruye a los visitantes acerca de las funciones de este espacio.
La guía cuenta que durante los recorridos “hablamos sobre cosas específicas de los árboles, especies nativas, exóticas, sus usos, sus estrategias de vegetación. También vemos un poco de etnobotánica, es decir, el uso que daban los aborígenes y el que damos nosotros. Sobre cómo es la hoja, cómo son las partes de los árboles, cómo el proceso de fotosíntesis”.
Durante la visita también se hace hincapié en la educación ambiental, al cambio climático, y a la importancia de reforestar.
“A toda esta información luego la vamos a poner en práctica acá con juegos, con preguntas, para que los chicos puedan aplicar todo lo que fueron absorbiendo durante el recorrido Polo Educativo”, afirma Núñez.
Comentarios
encuesta
Aconsejan “nada de celulares hasta los 7 años de edad”. ¿Estás de acuerdo?
Ver Resultados