17.8 C
Santa Fe
viernes, abril 25, 2025

Diputados rindió un sentido homenaje al Papa en una sesión especial

Noticias Relacionadas

La Cámara de Diputados nacional sesionó este martes para rendir un sentido homenaje al Papa Francisco, quien murió el lunes pasado en Roma a los 88 años. El hecho provocó una conmoción global de la cual los legisladores argentinos no quedaron exentos.

En ese sentido, en medio de la declaración de duelo nacional por siete días, la Cámara baja postergó una semana una amplia lista de convocatorias a comisiones e interpelaciones a funcionarios del Ejecutivo.

La totalidad de los bloques, con excepción del Frente de Izquierda, se hicieron presentes en el inicio de la sesión especial, donde los diputados tomaron la palabra para recuperar enseñanzas de la figura del Papa Francisco y posibles aplicaciones materiales de su doctrina.

La sesión especial, presidida por el titular de la Cámara baja, Martín Menem, había sido solicitada por el exembajador en el Vaticano y diputado nacional de Unión por la Patria (UP) Eduardo Valdés. Tras un minuto por silencio, el propio legislador fue el encargado de izar la bandera a media asta, mientras se entonaban las estrofas del Himno Nacional.

Valdés explicó que Francisco “sentía que, para venir a la Argentina, tenía que ser prenda de unidad”, situación que nunca se produjo por la persistencia de la grieta política.

En paz

El exembajador en el Vaticano también destacó el acuerdo político entre las distintas fuerzas de Diputados para deponer las diferencias políticas en pos de rendir honores al Papa argentino.

“Lo has logrado, Francisco: acá está la Cámara de Diputados con acuerdo de todos los bloques que han decidido parar la contienda política y rendirte un respetuoso homenaje”, concluyó.

El diputado de la UCR y exvicepresidente Julio Cobos destacó, a su turno, la impronta “reformista” que Francisco le imprimió a su papado para adaptar a la Iglesia a los cambios sociales y culturales.

A su vez, la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Marcela Pagano destacó que el Santo Padre “siempre estuvo del lado de los descartados” y “nunca se arrodilló ante el poder”.

Su par de la Coalición Cívica (CC) Paula Oliveto sostuvo que el mejor homenaje al Papa es “trabajar para que los pobres sean de clase media”. Y añadió: “Que su memoria no sea usada, que tengamos en la Argentina la posibilidad de unidad, que el que piensa distinto no termine siendo un enemigo”.

Al tomar la palabra, el presidente del bloque del PRO en la Cámara baja, Cristian Ritondo, sostuvo que el Sumo Pontífice “dejó una huella imborrable en la historia de la humanidad”.

Luego, el presidente del bloque de la UCR, Rodrigo De Loredo, destacó que Francisco fue un hombre que “supo liderar y conducir” la Iglesia Católica.

Por su parte, el Senado nacional también determinó la postergación de sus actividades y la redefinición de su agenda de trabajo que incluye, entre otras tareas, la posibilidad de convertir en ley el proyecto de ficha limpia.

Misa interreligiosa

Paralelamente, el gobierno participó de una misa interreligiosa por el Papa. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo, asistieron a una oración realizada por representantes de diferentes credos en la catedral de la ciudad de Buenos Aires.

Los funcionarios se ubicaron entre las primeras filas para escuchar las palabras del titular de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), monseñor Marcelo Colombo, arzobispo de Mendoza, quien condujo la jornada.

Últimas Publicaciones