18.2 C
Santa Fe
viernes, abril 25, 2025

Feria del Libro 2025: un grupo de escritores encabezó un escrache con fotos de Osvaldo Bayer durante la inauguración

Noticias Relacionadas

La polémica que comenzó este jueves por la tarde en la inauguración de la Feria del Libro de Buenos Aires con los silbidos y abucheos a Leonardo Cifelli durante su discurso inaugural, sumó un nuevo capítulo cuando un grupo de escritores escrachó al secretario de Cultura levantando fotos de Osvaldo Bayer, en referencia al monumento que estaba en la entrada de Río Gallegos y que fue demolido en marzo.

Cifelli se había subido este jueves por la tarde al estrado de la Feria del Libro para dar uno de los discursos durante la ceremonia de inauguración y, durante casi toda su exposición, recibió abucheos desde el auditorio.

Más tarde, durante el corte de cinta del que participó el secretario de Cultura, un grupo de escritores encabezó otra protesta, en la que usaron fotografías de Osvaldo Bayer, escritor cuyo monumento se encontraba en Santa Cruz y fue demolido por Vialidad Nacional a principios de marzo de 2025.

El grupo de más de diez escritores sostenía en alto carteles con la imagen del autor de La Patagonia rebelde y una cita del escritor: “Hay que esclarecer nuestro pasado para que nunca se repita”.

Entre los autores que participaron del escrache figuraron: Claudia Piñeiro, Sergio Olguín, Guillermo Martínez, entre otros.

Escritores participaron de un escrache con fotos de Osvaldo Bayer. Foto Fernando de la Orden.

La protesta con las imágenes de Bayer se dio durante el corte de cinta con el que formalmente queda inaugurada Feria del Libro. Se habían subido al escenario para el acto formal, además de Cifelli,el escritor Juan Sasturain, quien este año brindó el discurso de apertura; Ezequiel Martínez y Christian Rainone, director General y presidente de la Fundación El Libro respectivamente, GGabriela Ricardes, ministra de Cultura de la Ciudad y Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño.

Durante su discurso, Cifelli hizo gran hincapié en los recortes y la ‘despolitización’ que encaró en su cartera y que, según sus palabras, también propicia el nuevo presidente de la Fundación El Libro, Christian Rainone, de quien elogió “su decisión de dejar atrás el tono politizado y confrontativo que se marcó en las ediciones anteriores» lo que, según dijo, «abre una etapa renovada, necesaria y profundamente valiosa”.

La referencia era hacia Alejandro Vaccaro, el antiguo presidente de la Fundación El Libro, quien en 2024 y durante el acto de inauguración de la 48 edición de la feria, había cuestionado fuertemente a Javier Milei, y denunciado un «ataque despiadado a todas las expresiones culturales, sin justificaciones económicas pero respaldado por un sesgo ideológico enorme».

Mientras Cifelli hablaba, no dejaban de llegar los silbidos y abucheos, en especial en los momentos en que hizo mención a Javier y Karina Milei y a la enumeración de fondos que se destinaron a distintos programas desde Cultura. En ese sentido, recordó que que en 2024 su cartera no montó un stand propio en el predio de La Rural con el objetivo de recortar gastos.

Video

Abucheos al secretario de Cultura de Milei en la Feria del Libro

El secretario recordó además que la administración de Javier Milei sostiene “una cultura libre y sin una orientación ideológica” y afirmó que “la política partidaria no debe intervenir en la cultura y mucho menos debe ser el motivo de gastos innecesarios”.

Ya hacia el final de su discurso y mientras era nuevamente abucheado al referirse a la baja de la inflación, Cifelli preguntó a su audiencia: «¿Lo sacaron ustedes el cepo o lo sacó Milei?», lo que despertó algunos aplausos pero, a la vez, nuevos abucheos.

La pelea por el monumento a Osvaldo Bayer

En marzo, el Gobierno ordenó la demolición de un monumento al historiador Osvaldo Bayer que estaba en el ingreso a Río Gallegos. Un operativo de Vialidad Nacional llevó a cabo la medida, que fue cuestionada por organizaciones de Derechos Humanos y el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, quien anunció que buscaría la restitución.

El monumento, una obra de Miguel Jerónimo Villalba, había sido inaugurado en marzo de 2023. Dos años después, Vialidad Nacional ordenó removerlo alegando problemas de visibilidad en el camino.

Video

El Gobierno nacional ordenó derribar un monumento a Osvaldo Bayer en Río Gallegos

Finalmente, fue el gobierno de Santa Cruz, encabezado por Claudio Vidal, quien tomó la decisión de reacondicionar la obra y reubicarla en otra zona de la ciudad. Según información de fuentes oficiales, la obra quedaría al resguardo en el Complejo Cultural Santa Cruz, en Río Gallegos, para su posterior restauración y emplazamiento.

La secretaria de Estado de Igualdad e Integración de Santa Cruz, Jazmín Macchiavelli, afirmó en ese momento que todavía quedaba por establecer el lugar más optimo para el reconocimiento y la puesta en valor del monumento.

Tras el repudio que generó en organizaciones de Derechos Humanos y algunos referentes del arco político la demolición del monumento, desde el Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina habían pedido «perdón» y apuntaron contra la conducción y sus respectivos distritos provinciales, a los que responsabilizaron de los «hechos lamentables y de sus consecuencias políticas y sociales» que experimentaron los santacruceños.

BPO

Últimas Publicaciones