26.9 C
Santa Fe
martes, abril 29, 2025

Millones de europeos seguían sin luz tras el masivo apagón, y aún desconocen las causas

Noticias Relacionadas

El apagón sin precedentes que paralizó este lunes a buena parte de España y Portugal, dejando a miles de pasajeros varados a bordo de trenes y a millones de personas sin cobertura telefónica e internet ni acceso a efectivo en cajeros automáticos en toda la península ibérica, aún no se solucionaba completamente después de más de diez horas. Mientras tanto, los expertos del gobierno español todavía trataban de determinar qué había provocado el corte energético.

“Nunca había ocurrido una caída a cero del sistema”, aseguró el presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, al dirigirse a la nación. Y detalló que en cinco segundos la red eléctrica nacional perdió 15 gigavatios, el equivalente al 60 por ciento de su demanda nacional.

Eduardo Prieto, director de operaciones de Red Eléctrica, calificó el evento como excepcional y extraordinario.

El corte energético se produce mientras las autoridades de toda Europa se preparan ante la posibilidad de un sabotaje respaldado por Rusia. El Centro Nacional de Ciberseguridad de Portugal emitió un comunicado en el que señaló que no había indicios de que el apagón estuviera relacionado con algún ciberataque. Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea encargada de promover la energía limpia, hizo declaraciones en el mismo sentido a periodistas en Bruselas y describió el corte del suministro como “uno de los episodios más graves que se hayan registrado en Europa en los últimos tiempos”.

“Se están analizando todas las causas potenciales sin descartar ninguna hipótesis”, dijo Pedro Sánchez.

2025-04-28 barcelona apagon 81181298.jpg

Pasajeros esperan frente a una estación de trenes cerrada en Barcelona.

Caos en Madrid, Barcelona y Lisboa

El apagón comenzó después del mediodía. Las oficinas cerraron y el tráfico se congestionó en Madrid y Lisboa, mientras que en Barcelona algunos vecinos colaboraron con el orden ciudadano al prestarse a dirigir el tráfico.

Toda la red ferroviaria de ambos países se detuvo. Servicios de emergencia y trabajadores en España tuvieron que ayudar a evacuar a unos 35.000 pasajeros de más de cien trenes que se detuvieron en las vías al momento del apagón. Para las 11 de la noche aún había once trenes que necesitaban ser evacuados.

En Barcelona, el metro dejó de operar y los usuarios hicieron largas filas para poder abordar los ómnibus que circulaban completamente llenos de pasajeros que no tenían otro medio para volver a casa.

Hospitales y servicios de emergencia dependían de generadores. Las estaciones de servicio también dejaron de funcionar. No era posible hacer llamadas en la mayoría de las redes de telefonía móvil, aunque algunas aplicaciones funcionaban de manera intermitente.

2025-04-28 lisboa apagon 81181922.jpg

Lisboa, parcialmente iluminada casi diez horas después del inicio del apagón masivo.

Millones de usuarios sin luz

Es poco común que se presente un corte tan extenso en la península ibérica, con una población combinada de más de 60 millones de habitantes. Las Islas Canarias, Baleares y los territorios de Ceuta y Melilla, ubicados en África del otro lado del Mediterráneo, no se vieron afectados por el apagón.

Después de una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional, Sánchez indicó que el Ejército distribuiría este martes generadores y otros materiales en las zonas más afectadas.

El gabinete portugués convocó una reunión de emergencia en la residencia del primer ministro, Luis Montenegro, quien dijo que habló varias veces con Sánchez y esperaba que el suministro eléctrico se restableciera al final del día.

El gobierno de Portugal dijo que el incidente parecía originarse fuera del país, según declaraciones de un funcionario a la agencia de noticias Lusa.

Sánchez indicó que en el norte y sur de España se estaba obteniendo energía de Marruecos y Francia para restaurar el suministro. España también incrementaba la producción en plantas hidroeléctricas y de ciclo combinado.

Los aeropuertos españoles operaban con sistemas eléctricos de respaldo y algunos vuelos se retrasaron. En Lisboa, las terminales cerraron y un gran número de turistas se sentó en el exterior a la espera de noticias sobre sus vuelos.

El Parlamento en Madrid cerró. El torneo de tenis Madrid Open fue suspendido.

Algunos aprovecharon la falta de conectividad para disfrutar del sol en los patios de los bares, y en parques y playas.

Últimas Publicaciones