15.6 C
Santa Fe
domingo, mayo 11, 2025

YPF libertaria: degenerada fiscal que duplicó pauta a periodistas amigos, tiene mega sueldos de directores y balance en rojo

Noticias Relacionadas

Así lo expone el oscuro balance –publicado en inglés y de enrevesada lectura– de la petrolera de bandera. Corresponde al primer trimestre de 2025. La abultada publicidad oficial que el presidente Milei jura haber cortado migró del Ejecutivo a la empresa de mayoría estatal. El responsable de distribuirla es su vicepresidente, Guillermo Garat. En ese puesto lo acomodó su socio, el asesor presidencial sin cargo ni firma responsable Santiago Caputo. «Están gastando todo en la campaña, publicidad a periodistas amigos», afirmó un conocedor del paño al portal LPO

La petrolera de bandera YPF comunicó esta semana una pérdida neta de 10 millones de dólares durante el primer trimestre de 2025. El resultado que contrasta con los 657 millones de dólares de ganancia que obtuvo en el mismo período del año pasado. Según publicó La Política Online (LPO), el balance expone una gran caída del flujo de caja (cash flow), que pasó de mas de 1.500 millones de dólares en diciembre pasado a 1.200 millones en solo tres meses. Según testimonios recogidos por el mismo portal, las cifras negativas se explican por una extraordinaria suba de los gastos operativos. En particular, la más que duplicación de los gastos en publicidad.

«Están gastando todo en la campaña, publicidad a periodistas amigos», afirmó a LPO una fuente con acceso a la petrolera. Y puso un ejemplo entre varios: ´»Hasta le pagó la Copa Potrero que organiza el Kun Agüero. Garat reparte por todos lados». La referencia es al socio de Santiago Caputo, Guillermo Garat, a quien el asesor presidencial sin cargo ni responsabilidad colocó como vicepresidente de YPF, donde es encargado de Relaciones Institucionales, Comunicación y Marketing.

El artículo indica que en el primer trimestre de 2025, los gastos administrativos crecieron un inédito 46%. Y los 11 directores de la empresa se repartieron sueldos por 11 millones de dólares.

El balance de YPF es público porque la empresa cotiza en la bolsa. Aún así se publica solo en inglés y es tan enmarañado que su lectura exige una gran destreza técnica para desentrañarlo. Una muestra del comportamiento opaco de la compañía con mayoría estatal en la exposición de sus números.

La pauta madre: 130% más

El renglón gastos operativos incluye varios tipos de contratos con otras empresas. Por ejemplo, con la tecnología japonesa que la petrolera le compró a Toyota para reducir el tiempo de perforación de pozos. Y, en particular, los que se destinan a publicidad y esponsoreo. En otras palabras: pauta, que maneja directamente el asesor sin cargo, firma ni responsabilidad Santiago Caputo a través de Garat.

LPO reveló que el Gobierno nacional no eliminó la pauta oficial, como alardeó incontables veces. Lo que hizo fue trasladar ese «gasto» a la petrolera de bandera. En 2024, por ejemplo, aumentó un 40% en términos reales su gasto en publicidad. A eso dedicó nada menos que 100 mil millones de pesos. Santiago Caputo y el presidente de YPF, Horacio Marín, se niegan a entregarle a la Justicia el detalle de esas cifras con artilugios de forma.

Según expuso el doctor en Ciencias Sociales e investigador del Conicet Agustín Spada con datos del sitio Inversores YPF, la petrolera gastó en el primer trimestre de este año 32.617 millones de pesos en publicidad. En dólares, son unos 30 millones. En el mismo período de 2024, el gasto fue 12.505 millones de pesos, unos 13 millones de dólares. Es decir, un aumento del 130% en dólares (160% en pesos). Más que duplicado.

Descapitalización de la petrolera, en modo topo del Estado

Los datos del balance traslucen un sendero de descapitalización de la petrolera más grande de Argentina. El dato a destacar es la baja de la inversión, que en el primer trimestre de este año cayó un 8%, con un 75% de ella direccionada a Vaca Muerta.

El mercado desconfía de la gestión de Marin y su mandante no oficializado, Santiago Caputo. Y eso se refleja en la abrupta caída que sufrió la acción de YPF en lo que va de 2025, que excede con creces lo que puede explicar el impacto de la baja del precio del barril.

«La caída de la acción de YPF es un 75% contexto global, pero un 25% de las pérdidas responden a cuestiones internas», le dijo a LPO un empresario petrolero. La acción de YPF pasó de valer en el Merval 55 mil pesos en enero a 35 mil esta semana. Un derrumbe fenomenal del 36%.

Últimas Publicaciones