24.3 C
Santa Fe
martes, mayo 13, 2025

Paro de Municipales: según el Ejecutivo el 60% de empleados fue a trabajar

Noticias Relacionadas

Foto: Juan José García

El paro impulsado por el Sindicato de Trabajadores Municipales de Rosario (STMR) comenzó este martes 13 de mayo en reclamo a mejoras salariales. El intendente Pablo Javkin confirmó que se les descontará el día a quienes no se presenten en sus puestos laborales y anunció un aumento salarial por decreto.

La administración local dispuso un aumento del 8% para los meses de abril, mayo y junio, en línea con los ajustes acordados en la paritaria provincial. Sin embargo, el sindicato consideró que el porcentaje es insuficiente y no contempla el atraso salarial acumulado en el primer trimestre del año, cuando la inflación en Santa Fe alcanzó el 9,5% y los trabajadores municipales recibieron solo un 5% de suba.

El secretario de Gobierno, Sebastián Chale, sostuvo  que el 60% de empleados municipales se presentaron a trabajar normalmente y advirtió que se aplicarán descuentos a quienes no cumplan con su jornada laboral. “Queremos garantizar los servicios esenciales, por eso habilitamos un sistema digital para registrar la asistencia”, explicó.

Además, anticipó que el aumento se pagará por planilla complementaria, con el objetivo de no demorar la actualización de los haberes.

El paro de este martes fue calificado como “injustificado” por el intendente Javkin, quien acusó al gremio de sostener argumentos “falsos” y deslizó que las protestas tienen un trasfondo electoral.

Según Chale, la asamblea gremial y la convocatoria a la huelga responden a intereses ligados a la campaña previa a las elecciones de junio.

El secretario general del sindicato de trabajadores municipales de Rosario, Antonio Ratner exige que se reconozca una diferencia del 4,5% entre la inflación del primer trimestre y el aumento otorgado. “Antes de discutir abril, mayo y junio, acordemos el 9,5%”, planteó.

El secretario general también señaló que aún no han tenido acceso al contenido completo del decreto firmado por el Ejecutivo y criticó que la decisión se haya tomado de forma unilateral. “Esto no es una forma válida de retomar el diálogo. Necesitamos discutir en paritarias, no imponer condiciones por decreto”, advirtió.

En ese contexto, el gremio mantiene abierta la posibilidad de nuevas medidas de fuerza. “Si no hay respuesta, definiremos los pasos a seguir con los delegados en asamblea. El conflicto sigue abierto”, concluyó Ratner frente a las puertas del Distrito Centro.

Últimas Publicaciones