14.4 C
Santa Fe
jueves, julio 3, 2025

Qué alimentos mejoran la testosterona y provocan una mayor erección?

Noticias Relacionadas

Una alimentación adecuada puede contribuir significativamente a elevar los niveles de testosterona y mejorar la función eréctil, especialmente en hombres mayores de 50 años, etapa en la que los niveles de esta hormona tienden a disminuir entre un 1 por ciento y 2 por ciento anualmente.

De este modo, los expertos resaltan el impacto positivo de determinados alimentos en la salud hormonal y circulatoria masculina.

Los mariscos, especialmente las ostras, figuran entre los alimentos más recomendados debido a su alto contenido de zinc. Según los Institutos Nacionales de Salud (NIH), este mineral es esencial para la producción de testosterona y el funcionamiento adecuado de las células de Leydig, principales productoras de esta hormona.

Medical News Today subraya que otros mariscos como camarones, cangrejos, langostas, mejillones y almejas también aportan cantidades significativas de zinc.

El mijo y otros pescados grasos como el salmón, la caballa y el atún no solo son fuentes de zinc, sino también de vitamina D y ácidos grasos omega-3. Estos nutrientes contribuyen tanto a la producción hormonal como a la mejora del flujo sanguíneo, aspecto clave en la función eréctil, según destaca The Telegraph.

Los mariscos figuran entre los alimentos más recomendados debido a su alto contenido de zinc

Las verduras de hoja verde como la espinaca y la col rizada, ricas en magnesio, pueden influir positivamente en la testosterona, mientras que los vegetales crucíferos como el brócoli y la col de Bruselas contienen indol-3-carbinol (I3C), un compuesto que ayuda a equilibrar los niveles de estrógeno y favorece la producción de testosterona, según Healthline.

La palta, además de aportar magnesio, contiene boro, un oligoelemento que ha sido asociado con el aumento de la testosterona y la mejora de la disfunción eréctil. También ofrece grasas saludables que apoyan la producción hormonal.

En el ámbito de los antioxidantes, el cacao destaca por su contenido de quercetina, mientras que el jugo de uva roja aporta resveratrol, ambos compuestos vinculados a una mejor salud vascular y hormonal. The Telegraph agrega que el chocolate oscuro, al igual que frutas como la banana y el kiwi, también contribuye a la salud cardiovascular, clave para mantener erecciones firmes.

Algunas hierbas utilizadas en la medicina tradicional han mostrado resultados prometedores. Estudios citados por Healthline revelan que el extracto de fenogreco puede aumentar la testosterona hasta en un 22 por ciento en 12 semanas, y que la ashwagandha podría elevarla un 18 por ciento tras ocho semanas en hombres mayores con sobrepeso.

Algunas hierbas utilizadas en la medicina tradicional han mostrado resultados prometedores en el aumento de la testosterona(Fuente: Pexels)

Además de una alimentación adecuada, otras prácticas pueden ayudar a aumentar los niveles de testosterona de forma natural. Entre ellas se destacan el ejercicio regular (aeróbico y de resistencia), un peso corporal saludable, dormir entre siete y nueve horas por noche y evitar el tabaco, el alcohol en exceso, los opioides y la exposición a sustancias químicas como el BPA y los ftalatos.

Por otro lado, The Telegraph advierte que el exceso de grasa visceral puede reducir la testosterona al aumentar la producción de una enzima que convierte esta hormona en estrógeno. Por ello, se recomienda evitar alimentos procesados, grasas trans, azúcares refinados y exceso de sal, que pueden dañar la salud vascular y hormonal.

Una dieta equilibrada que incluya mariscos, pescados grasos, vegetales verdes, frutas, aguacates y alimentos antioxidantes puede ayudar a mantener niveles saludables de testosterona y mejorar la función eréctil.

Estas recomendaciones, basadas en múltiples estudios y expertos en nutrición y endocrinología, subrayan el papel de la alimentación y el estilo de vida en la salud sexual masculina.

Últimas Publicaciones